
La batalla legal de María Elena Swett en Estados Unidos por la custodia de su hijo, Santiago, de 12 años, ha tomado nuevos giros. En diciembre de 2022, el menor viajó a pasar las festividades con su padre, el periodista John Bowe, pero no regresó con su madre como estaba previsto para enero. Esta situación llevó a la actriz chilena a trasladarse a Nueva York para enfrentar un proceso judicial con el objetivo de recuperar la custodia de su hijo. Para afrontar los altos costos legales, Swett llegó a vender una propiedad.
Desarrollo del caso y fallo judicial
En mayo de 2023, tras el juicio, María Elena Swett recibió un fallo adverso, ya que la corte decidió mantener al niño bajo la custodia de su padre, a pesar de que ella tenía la custodia legal. El argumento principal del juez se basó en la opinión del propio Santiago, quien expresó su deseo de permanecer en Estados Unidos, argumentando que en Chile se sentía “deprimido, triste y frustrado”. El juez consideró que el niño tenía “la edad y madurez suficiente para que se le diera peso a sus opiniones”.
Apelación y argumentos de la defensa
Después de este fallo, la actriz presentó una apelación en el mismo mes de mayo. Según reportes de LUN, la defensa de Swett incluyó varios argumentos técnicos, destacando que el padre había “avivado” el malestar del niño respecto a su vida en Chile. El abogado de María Elena, Richard Min, afirmó que “es difícil separar lo que el niño expresó de la influencia indebida que el padre ejerció sobre él”. Min cuestionó la decisión del juez, señalando que este se centró en un periodo de cuatro a seis meses de infelicidad en Chile, preguntándose si tal periodo era suficiente para que un niño se opusiera a regresar a su hogar, especialmente cuando el padre había influido en sus sentimientos negativos hacia Chile y su madre.
Consideraciones sobre el bienestar del niño
El abogado también argumentó que los meses de infelicidad del niño representaban solo “una instantánea de la infelicidad que el padre avivó”. Además, mencionó que consideraciones como la preferencia escolar o la falta de amigos no son objeciones adecuadas, ya que estas cuestiones entran “en las aguas de la custodia”.
Esperas por la resolución de la Corte de Apelaciones
La Corte de Apelaciones se tomará varios meses para emitir una resolución sobre el caso, lo que significa que María Elena Swett deberá continuar esperando para recuperar la custodia de su hijo.