
Los CDC implementarán evaluaciones de salud para viajeros provenientes de Ruanda ante el brote del virus de Marburgo.
El 8 de octubre de 2024, las autoridades de salud de Ruanda están trabajando intensamente para controlar la propagación del virus Marburgo, una enfermedad que puede ser letal. En respuesta a esta situación, el gobierno de Estados Unidos anunció el lunes que todos los pasajeros que viajen desde Ruanda hacia Estados Unidos serán sometidos a evaluaciones para detectar esta enfermedad.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. emitió un comunicado en el que se detalla que, a partir de la semana del 14 de octubre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) comenzarán a realizar evaluaciones a la entrada de los viajeros que hayan estado en Ruanda en los últimos 21 días. El objetivo de esta medida es reducir el riesgo de importación de casos de Marburgo en las comunidades estadounidenses.
Hasta el lunes, se habían confirmado 56 casos de infección por el virus Marburgo en Ruanda, de los cuales 36 personas se encontraban en aislamiento y tratamiento, y se habían reportado 12 muertes, según el Ministerio de Salud del país. En este momento, no se han reportado casos en Estados Unidos. Los vuelos procedentes de Ruanda están dirigidos a tres aeropuertos principales: el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York y el Aeropuerto Internacional Dulles en Virginia, según el comunicado que fue reportado por NBC News.
Los pasajeros que aterricen en estos aeropuertos deberán someterse a controles de temperatura y a evaluaciones para detectar cualquier otro síntoma, como dolor de garganta, vómitos o erupciones cutáneas, que a menudo aparecen en el torso. Según los CDC, las personas infectadas pueden comenzar a mostrar síntomas tan solo dos días después de su exposición al virus.
El virus Marburgo es conocido por causar fiebre hemorrágica y hemorragias internas, similar al virus del ébola. Al igual que el ébola, se propaga a través del contacto con fluidos corporales, sangre y semen. Actualmente, no existe un tratamiento específico ni una vacuna para esta enfermedad, y la tasa de mortalidad puede alcanzar hasta el 88%, según la Organización Mundial de la Salud.
A pesar de que el riesgo para el público estadounidense sigue siendo bajo, los CDC comenzaron a alertar a los médicos estadounidenses sobre el virus Marburgo desde el año pasado. Además de las medidas de control en los aeropuertos, se emitió un aviso de nivel 3 que advierte contra los viajes innecesarios a Ruanda. Se sugiere que cualquier persona que deba viajar a la zona afectada esté atenta a los síntomas durante los días posteriores a su llegada.
El aviso indica que si una persona presenta fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, dolores musculares, sarpullido, náuseas, vómitos, diarrea o sangrado con moretones inexplicables, debe aislarse de inmediato y buscar atención médica. Para más información sobre el virus Marburgo, los CDC ofrecen recursos adicionales.