Elizalde se entera del caso Monsalve por la prensa y renuncia Ana Lya Uriarte como asesora

Elizalde se entera del caso Monsalve por la prensa; renuncia Ana Lya Uriarte.
Elizalde se entera del caso Monsalve por la prensa; renuncia Ana Lya Uriarte.

El caso de la denuncia de violación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha generado una serie de reacciones en el ámbito político y judicial en Chile. El ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, declaró que se enteró de la situación a través de la prensa el pasado jueves, justo antes de que Monsalve hiciera su anuncio ante los medios. En una actividad realizada en La Moneda, en el contexto de las elecciones regionales y municipales, Elizalde comentó: “Me entero el día jueves, poco antes que Monsalve hable a los medios. Había salido una comunicación y luego hablé con la ministra del Interior, que me confirmó los antecedentes”.

Reacciones del gobierno y el impacto en la aprobación presidencial

Elizalde, junto a las ministras Camila Vallejo (Secretaría General de Gobierno) y Antonia Orellana (Mujer y Equidad de Género), se enteraron de la denuncia dos días después de que se hiciera pública. El ministro enfatizó que corresponde al presidente Gabriel Boric y a la ministra Tohá evaluar la gestión de la situación, aunque él no se siente “pasado a llevar”. A pesar de la gravedad de la denuncia, Elizalde expresó que considera que “se actuó con celeridad y total transparencia”, y manifestó su sorpresa ante la cantidad de especulaciones que han surgido, subrayando que lo importante es que el Ministerio Público investigue los hechos.

Renuncias en el equipo de Monsalve

La situación ha llevado a nuevas renuncias dentro del equipo de Monsalve. La asesora legislativa Ana Lya Uriarte, quien fue jefa de gabinete de la ex presidenta Michelle Bachelet y también ministra de la Segpres en el actual gobierno, ha dejado su cargo. A su renuncia se suman las de su exjefe de gabinete, Gabriel de la Fuente, y dos periodistas que formaban parte de su equipo de comunicaciones.

Impacto electoral y advertencias del oficialismo

El caso Monsalve también ha sido objeto de análisis por parte de expertos en política. Roberto Méndez ha señalado que si las elecciones fueran de voto voluntario, podría haber una abstención significativa debido a este escándalo. Por su parte, el diputado Cristhian Moreira (UDI) ha advertido que el oficialismo podría enfrentar consecuencias en las elecciones municipales debido a la situación.

Desarrollo judicial del caso

En el ámbito judicial, la abogada defensora de Monsalve, María Inés Horvitz, ha conseguido que la Fiscalía Centro Norte programe para mañana a las 9:00 horas una audiencia de cautela de garantías. Esta audiencia tiene como objetivo conocer más detalles sobre la denuncia contra el exsubsecretario, aunque no implica que Monsalve deba asistir ni que se trate de una formalización.

Perspectivas futuras

El caso sigue generando un gran interés y preocupación en el ámbito político, con figuras como Lagos Weber advirtiendo que este tema “nos va a perseguir hasta que no se aclare como corresponde”. La situación continúa desarrollándose y se espera que las investigaciones y reacciones políticas sigan en aumento.