
La comediante Maly Jorquiera ha tenido un mes de noviembre muy activo, participando en el podcast ‘Dale color!’ de Eugenia Lemos, donde compartió sus planes futuros, reflexionó sobre su relación con Sergio Freire y destacó la conexión entre la salud mental y el humor.
Reflexiones sobre la comedia y la salud mental
Durante la conversación, Maly Jorquiera expresó su visión sobre la comedia, señalando que siempre la había considerado como algo secundario. En sus propias palabras, “Siempre veía la comedia como algo muy menor (…) yo era actriz dramática de la Universidad de Chile”. Sin embargo, su trayectoria la llevó a descubrir su verdadera pasión.
La comediante recordó un momento clave en su vida, cuando Sergio Freire, antes de que comenzaran su relación, le dijo: “¡deja de renegar, eres comediante!”. Esta afirmación la motivó a explorar el stand-up, un género que comenzó a practicar tras la invitación de una amiga. Jorquiera comentó: “empecé a hacer standup, porque una amiga me invitó y ahora me encanta, es mi trabajo, vibro”.
La importancia de la salud mental
En el podcast, Maly Jorquiera también abordó el tema de la salud mental, un asunto que considera crítico en la sociedad actual. Ella afirmó: “Creo que es de los problemas más graves que tenemos como sociedad”. La comediante compartió su experiencia personal, revelando que también ha enfrentado problemas de salud mental.
Jorquiera confesó: “Yo no creía mucho en la depre, en las crisis de pánico, pensaba que todo se podía solucionar, si uno tenía actitud y no, es de las peores enfermedades de este siglo”. A pesar de su escepticismo inicial, encontró ayuda en libros de autoayuda que había despreciado anteriormente.
Ella relató: “Cuando me enfermé justo llegaron a mí, unos libros de autoayuda que yo decía qué patética y me ayudaron mucho”. Esto la llevó a reflexionar sobre cómo podría contribuir a la salud mental de otros, lo que la motivó a crear un podcast junto a una psicóloga y a estudiar coaching.
El humor como herramienta de sanación
Finalmente, Maly Jorquiera compartió su perspectiva sobre el papel del humor en la vida de las personas. Ella expresó: “Creo que el humor es un servicio público, es sanador reírse de nosotros”. A través de sus monólogos, busca que la audiencia se sienta identificada con los problemas que aborda, lo que puede ser un alivio para muchos.
La comediante concluyó su intervención en el podcast enfatizando la relevancia de hablar sobre los problemas personales en un contexto humorístico, lo que permite a otros sentirse representados y comprendidos.