
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, realizó una visita al Polo Sur junto al Presidente de la República, Gabriel Boric, y un grupo de científicos, donde se llevaron a cabo importantes investigaciones sobre el medio ambiente. Durante una entrevista con Meganoticias Alerta el sábado 11 de enero, la ministra destacó la relevancia de esta visita, señalando que se tomaron muestras para confirmar o descartar la presencia de carbono negro en la región antártica.
Importancia de la visita al Polo Sur
La ministra Rojas describió la visita al Polo Sur como “un hito diplomático, científico y medioambiental”. En sus declaraciones, enfatizó que “se hizo investigación allá… Nosotros como país tenemos un compromiso de limitar no solamente el CO2, el petróleo, el carbón, sino que también el carbono negro”. Este compromiso es parte de los esfuerzos de Chile para abordar los desafíos ambientales que enfrenta el planeta.
Toma de muestras y estudios realizados
La ministra también mencionó que se han tomado muestras a lo largo de la Cordillera de Los Andes, así como en la Península Antártica y en el Glaciar Unión, y que la recolección de muestras en el Polo Sur era un paso necesario en este proceso.
Impacto del cambio climático
En relación con el cambio climático, Rojas expresó que las altas temperaturas no son un fenómeno abstracto, sino que tienen un impacto tangible en la vida humana y en el bienestar de las personas. “No es algo abstracto que le va a pasar a los osos en el Polo Norte, sino que tiene un impacto muy real sobre vidas, sobre bienestar humano, sobre nuestro sistema económico, al punto que pone en riesgo el cómo nos podemos seguir desarrollando”, afirmó.
Rechazo al proyecto minero Dominga
Finalmente, la ministra Rojas abordó el rechazo del comité de ministros al proyecto minero Dominga, afirmando que su responsabilidad como ministra del Medio Ambiente es “proteger el patrimonio natural de nuestro país”. Esta declaración subraya el compromiso del gobierno chileno con la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad en el desarrollo de proyectos económicos.