Maisa Rojas asume el rol de Champion en la COP 16 de biodiversidad en Cali

La Ministra Rojas liderará la COP 16 de Biodiversidad como Champion.
La Ministra Rojas liderará la COP 16 de Biodiversidad como Champion.

La ministra del Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, ha sido designada como Champion de la 16ª Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), que comenzó el día de ayer en Cali, Colombia. Esta información fue divulgada a través de un comunicado emitido por la respectiva secretaría de Estado. La ministra Susana Muhamad, quien preside la COP 16 y es la ministra del Medio Ambiente de Colombia, solicitó a su homóloga chilena que asumiera el rol de facilitadora en las negociaciones que abordan temas de biodiversidad marina, costera e insular. Esta agenda es considerada de gran relevancia para los países participantes en la conferencia y, según las palabras de Muhamad, subraya “el compromiso de Chile con la biodiversidad”.

Nombramiento y su significado

El nombramiento de Maisa Rojas como Champion es descrito por ella misma como “un honor” y un reflejo del compromiso de Chile hacia la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales del país. En este contexto, la ministra Rojas enfatizó la importancia de este rol en la promoción de la cooperación y el diálogo entre las naciones, lo cual es esencial para alcanzar consensos sobre la implementación del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal.

Funciones del Champion

La función de la ministra Rojas como Champion implica facilitar el diálogo y la cooperación entre los países en la búsqueda de acuerdos sobre la implementación de políticas y estrategias que aborden la biodiversidad marina, costera e insular. Este enfoque es crucial, dado que la biodiversidad enfrenta múltiples amenazas a nivel global, y la colaboración internacional es fundamental para abordar estos desafíos de manera efectiva.

Importancia de la biodiversidad

La biodiversidad marina, costera e insular es un tema de gran importancia en la agenda de la COP 16, ya que estos ecosistemas son vitales para la salud del planeta y el bienestar humano. La conservación de estos entornos no solo protege la vida silvestre, sino que también asegura la sostenibilidad de los recursos que muchas comunidades dependen para su subsistencia.

El compromiso de Chile en este ámbito se manifiesta a través de su participación activa en foros internacionales y su disposición a liderar iniciativas que promuevan la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. La designación de Maisa Rojas como Champion es un paso significativo en este esfuerzo colectivo por proteger los ecosistemas y promover un futuro más sostenible.