Familia de pescador desaparecido en Quellón no se rinde y busca respuestas sobre su paradero

El hermano del pescador desaparecido busca respuestas en Quellón.
El hermano del pescador desaparecido busca respuestas en Quellón.

Un pescador de 62 años, Luis Alberto Arroyo Silva, ha estado desaparecido en el mar de la comuna de Quellón, en la isla de Chiloé, región de Los Lagos, y tras más de diez días de búsqueda activa, la Armada ha decidido poner fin a las diligencias. Esta decisión marca el cierre de las operaciones de rescate por parte de la institución y del equipo de rescate Gersa de Bomberos, lo que representa un duro golpe para la familia del desaparecido, que aún mantiene la esperanza de encontrarlo con vida.

¿Qué pasó?

La Armada de Chile ha concluido la búsqueda activa del pescador Luis Alberto Arroyo Silva, quien desapareció en el mar de Quellón. La decisión de finalizar las operaciones de búsqueda se tomó después de más de diez días sin resultados. A pesar de esta situación, el hermano de Luis, Javier Arroyo, se ha mostrado optimista y ha declarado que la familia continuará buscando por su cuenta. En una entrevista con La Estrella de Chiloé, Javier expresó: “Como familia seguiremos, no bajaremos los brazos”, reafirmando su compromiso de no rendirse en la búsqueda de su hermano.

La postura de la familia

Javier Arroyo ha desdramatizado el cierre de la búsqueda institucional, indicando que, aunque la autoridad marítima ha terminado su labor, la familia no cesará en sus esfuerzos. “Así son los protocolos. Termina la búsqueda de la autoridad marítima, pero nosotros como familia seguiremos. No bajaremos los brazos, haremos todo lo que tengamos a nuestro alcance para tener algún rastro de Luis”, afirmó. A pesar de que no se descarta la posibilidad de realizar exploraciones particulares en la zona donde su hermano desapareció, Javier ha enfatizado que su enfoque principal está en la investigación penal que lleva a cabo la Fiscalía de Quellón.

Investigación en curso

El hermano de Luis ha manifestado su deseo de que la investigación avance y que se obtengan informes sobre los peritajes realizados a las lanchas que estaban en las cercanías al momento de la desaparición. “Hay que esperar que llegue la investigación, que lleguen los informes sobre los peritajes realizados a las lanchas (que estaban cercanas al lugar), más todo el trabajo de los detectives. Ojalá que estas diligencias permitan saber qué pasó con mi hermano, puesto que existen muchas interrogantes”, comentó Javier.

Expectativas sobre la investigación

Javier Arroyo ha manifestado su optimismo respecto a la labor de la Fiscalía, afirmando que no descarta ninguna hipótesis sobre lo que pudo haber sucedido con su hermano. “Algo pasó y queremos saber qué fue”, declaró. En el marco de la investigación, se han realizado peritajes a las lanchas ‘Maranata’, en la que Luis se transportaba, y ‘Pitrufa’, que se encontraba anclada en las cercanías en el momento de la desaparición, que ocurrió la madrugada del sábado 19 de octubre.

Desde la noche de su desaparición, no se han obtenido más antecedentes sobre el pescador, quien había zarpado un día antes desde el muelle artesanal de Quellón. En el momento de su desaparición, se encontraba varado entre las bahías Las Antenas y Los Arrayanes, en el canal Guamblad, donde se le perdió el rastro. Aunque las investigaciones institucionales han concluido, existe la posibilidad de que se reanuden si la justicia lo determina. Además, se mantiene activa una alerta para las embarcaciones que naveguen en la zona, con el fin de que estén atentas ante un posible hallazgo.