El amor de Messi y Antonela: una historia que va más allá del fútbol y la fama

Lionel Messi y Antonela Roccuzzo: un amor que floreció desde la infancia.
Lionel Messi y Antonela Roccuzzo: un amor que floreció desde la infancia.

Desde las canchas de tierra de Rosario hasta los estadios más importantes de Europa, el vínculo entre Lionel Messi y Antonela Roccuzzo es un relato que trasciende el deporte. Esta relación, que va más allá de una simple historia de amor, abarca la infancia, la amistad, la familia y la pasión por el fútbol. Los argentinos se han consolidado como una de las parejas más sólidas del mundo de las celebridades y, con tres hijos, se han convertido en una fuente de inspiración para millones de fanáticos del fútbol y del amor. Pero, ¿cómo se originó esta profunda y idílica relación?

El prematuro flechazo de ‘Leo’

A través de las palabras de los protagonistas de esta romántica historia, se revela que todo comenzó cuando Messi daba sus primeros pasos en el fútbol en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys en su ciudad natal, Rosario, a la edad de 7 años. En el programa de YouTube ‘Dispuestos a Todo’, conducido por su sobrino Tomás Messi, el futbolista recordó: “Me hice muy amigo de Lucas, que es el primo de ‘Anto’ y es uno de mis mejores amigos de toda la vida. Iba a su casa y ahí la conocí, desde muy chiquitos. Siempre me gustó. En esa época se llamaba ‘amigovios’”.

Por su parte, Antonela, hija de los dueños de la cadena de supermercados Único de la ciudad, ha compartido en varias ocasiones que su primer recuerdo de Leo fue cuando él tenía solo 5 años. En una entrevista con la revista Hola, comentó: “Me acuerdo que siempre siempre estaba jugando al fútbol con Lucas y los demás chicos del barrio. Era un niño callado, pero tenía una energía especial”.

Lionel siempre mantuvo en secreto su ‘amor infantil’, escribiendo cartas que revelaban su atracción por Antonela, a quien en su círculo cercano se le conocía como ‘Negra’. Sin embargo, su historia se detuvo durante varios años debido a las circunstancias de la vida.

El notable talento de Messi y el diagnóstico de una deficiencia en la hormona del crecimiento lo llevaron a fichar por el FC Barcelona a los 13 años, club que se comprometió a cubrir los tratamientos necesarios. “La comunicación era mucho más difícil que ahora. Era a través de cartas, correos o alguna llamada por teléfono fijo, que eran caras las internacionales. Entonces, nos dejamos de hablar y nos distanciamos mucho. Con Lucas también, no sólo con ella”, recordó Messi en una conversación con su sobrino.

Éxito deportivo y sentimental

En España, Lionel no solo vivió su adolescencia, sino que también destacó en la cantera del Barcelona, debutando en un partido amistoso con el primer equipo a los 16 años y oficialmente a los 17, reemplazando al legendario Deco.

Mientras Messi comenzaba su carrera profesional, también reanudó la comunicación con su alma gemela, Antonela. “Hasta que a los 16 o 17 años nos volvimos a encontrar. La comunicación era mucho más fácil con Messenger, chateábamos por ahí. Nos fuimos acercando otra vez, no habíamos perdido ese sentimiento que teníamos desde chicos, no había cambiado nada. A los 19 años ya nos pusimos de novios”, reveló Messi.

Mientras Messi se formaba como futbolista, Antonela se graduó de la escuela y se matriculó en la universidad, donde estudió odontología, aunque solo duró seis meses, y luego Comunicación Social, abandonando esta última carrera tras el primer año. A diferencia de Lionel, Antonela tuvo un amor adolescente que vivía en su mismo barrio. El 20 de julio de 2007, se enteró de que su ruptura se debió a Messi, cuando Antonela reunió a sus amigas y a su familia para anunciar que había comenzado una relación a distancia con el futbolista.

Tras realizar viajes fugaces a España para ver a su novio, Roccuzzo se mudó definitivamente a Barcelona a los 21 años, aunque continuaba celebrando las festividades importantes con su familia en Argentina.

Amor, compromiso y familia

En enero de 2009, Messi reconoció en una entrevista en TV3 que tenía una novia argentina, pero fue durante el Mundial de Sudáfrica 2010 cuando la pareja hizo pública su relación, posando ante las cámaras como una pareja.

Dos años después de su reencuentro, decidieron tener su primer hijo, Thiago, y en 2015 nació Mateo. En 2017, la pareja selló su amor al casarse en su ciudad natal, un evento que fue considerado la boda del siglo para los habitantes de Rosario, con la presencia de figuras del espectáculo y el fútbol. Un año después, en 2018, nació su tercer hijo, Ciro.

A lo largo de los años, Messi y Antonela han demostrado que su amor se basa no solo en la pasión compartida por el fútbol, sino también en el respeto, la complicidad y el apoyo incondicional. Antonela ha sido una figura clave en la vida del futbolista, apoyándolo en los momentos difíciles y celebrando sus mayores éxitos.

En una reciente entrevista para Marca en 2022, Messi compartió: “Antonela es mi roca. Sin ella, no sería el hombre que soy hoy. Siempre está a mi lado, en cada partido, en cada triunfo y en cada derrota”.