
Conductores de distintas comunas de la capital han enfrentado dificultades para renovar sus licencias de conducir debido a la alta demanda y la falta de horas en los municipios.
Dificultades en la renovación de licencias
La situación actual se ha visto agravada por el término de las prórrogas otorgadas durante la pandemia, las cuales permitían a los conductores postergar la renovación de sus licencias hasta dos años después de su vencimiento. Esta medida, que fue implementada para facilitar la movilidad durante la crisis sanitaria, ha llevado a un aumento significativo en la demanda de servicios de renovación de licencias en los municipios.
Medidas implementadas por los municipios
El presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, Gustavo Alessandri, ha señalado que los municipios están tomando medidas para hacer frente a esta situación. En sus declaraciones, Alessandri afirmó: “Hemos contratado servicios adicionales para responder a los conductores”. Esto indica un esfuerzo por parte de las autoridades locales para gestionar la creciente carga de trabajo en el área de licencias de conducir.
Aumento de la demanda y refuerzo de atención
La jefa del Departamento de Licencias de Conducir de Providencia, Ingrid Carrasco, ha indicado que el incremento en la demanda ha llevado a la adopción de turnos extras y a un refuerzo en la atención al público. Carrasco explicó: “Cuando vencen todas las prórrogas de las licencias de conducir, nos vemos obligados a contratar turnos extra, a nuevos médicos y también a que los funcionarios trabajen en dobles turnos para así poder cumplir y atender todas las necesidades de los vecinos”.
Además, Carrasco ejemplificó que en Providencia se ha notado un aumento en la demanda, lo que afecta a todos los municipios. Para abordar esta situación, se han implementado medidas como la atención por orden de llegada, atención preferencial para adultos mayores y embarazadas, y la apertura de los servicios durante los cuatro sábados de febrero.
Licencia de conducir digital
Desde la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, su secretaria ejecutiva, Luz Infante, ha advertido que una nueva prórroga no sería una solución efectiva. Infante comentó: “Extender nuevamente la vigencia de las licencias no solo supone prolongar el problema, sino que además obviaría los esfuerzos que ya han realizado las municipalidades”. En este contexto, el ministerio está avanzando en la implementación gradual de la licencia de conducir digital, que permitirá una comunicación más oportuna con los municipios y agilizará los trámites relacionados con la renovación de licencias.
Multas y requisitos para la renovación
Es importante destacar que la multa por circular con la licencia vencida varía entre los 33.000 y 67.000 pesos. Para evitar estos inconvenientes, los conductores deben acudir a la Dirección de Tránsito de la municipalidad correspondiente, donde deberán presentar su cédula de identidad, aprobar los exámenes médicos y psicotécnicos requeridos, y cancelar el valor del trámite, cuyo monto puede variar según la comuna.