Inicia la implementación de la licencia de conducir digital en Chile: ¿qué deben saber los conductores?

Descubre cómo obtener la nueva licencia de conducir digital y sus requisitos.
Descubre cómo obtener la nueva licencia de conducir digital y sus requisitos.

La licencia de conducir digital entra en vigencia en Chile, ofreciendo ventajas para automovilistas y Carabineros. La implementación de esta nueva herramienta se lleva a cabo después de un extenso proceso de casi seis años, comenzando en 2018 durante la administración del expresidente Sebastián Piñera. Desde entonces, la idea fue evaluada en las direcciones de tránsito de diversas municipalidades, lo que prolongó su desarrollo.

Detalles de la implementación

El nuevo documento virtual será accesible en todo el país, aunque su implementación será gradual. Inicialmente, se lanzará en dos regiones: Tarapacá y Aysén. Los habitantes de estas regiones serán los primeros en poder acceder a la licencia digital. A medida que avance el año 2025, se prevé que el documento se extienda hacia la zona centro del país, siendo la Región Metropolitana la última en recibirlo, lo que se espera ocurra en el segundo semestre de 2025.

Condiciones para obtener la licencia digital

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó que no todos los automovilistas podrán acceder a la licencia digital de inmediato. En esta primera etapa, la licencia se otorgará únicamente a aquellos que acudan a la dirección de tránsito de su municipio para renovar su licencia o a quienes la soliciten por primera vez. El ministro enfatizó: “si su licencia de conducir actual está vigente, no tiene que ir a pedir la digital, hasta que esa licencia (física) venza”.

Proceso de obtención de la licencia digital

Para obtener la licencia de conducir digital, los automovilistas deberán dirigirse a la dirección de tránsito de su municipio para renovar o solicitar su licencia. En ese momento, podrán descargar una aplicación móvil, que por ahora está disponible solo en las regiones de Tarapacá y Aysén. El acceso al documento virtual se realizará mediante la Clave Única. La aplicación es compatible con dispositivos que operan con iOS y Android.

Las autoridades han indicado que “la licencia digital debe ser autorizada desde cada dirección de tránsito luego de que apruebes los controles respectivos para su renovación”. Para más información sobre el proceso de obtención, se recomienda consultar las fuentes oficiales.