
El colapso del token digital $LIBRA, impulsado por el presidente de Argentina, Javier Milei, ha suscitado reacciones significativas entre los inversionistas que habían depositado su confianza en esta criptomoneda. Este token, que había mostrado un notable incremento en su valor antes de experimentar un desplome drástico, ha sido objeto de acusaciones de posible estafa, especialmente debido a la alarmante concentración del 80% de los tokens en solo cinco billeteras.
Reacciones de los inversionistas
En este contexto, el trader chileno Clemente Varas compartió su experiencia personal sobre las pérdidas sufridas a raíz de la caída del token en una entrevista con una radio trasandina. Varas, quien también invirtió en $LIBRA, relató cómo él y varios de sus amigos se vieron afectados por el desplome de la criptomoneda.
Experiencias personales de pérdidas
Varas comentó: “Es difícil querer a Milei después de esto. Tuve amigos que le gustaba mucho la idea, entonces vieron esta moneda, confiaron y la compraron”. En su relato, destacó que algunos de sus amigos sufrieron pérdidas significativas, mencionando que “tengo amigos que perdieron hasta 250 mil dólares en esta moneda, y ahora no nos cae muy bien”. Por su parte, Varas también experimentó pérdidas, aunque en menor medida: “Yo perdí 6 mil dólares. No es nada comparado con lo que perdieron ellos”.
Acusaciones de fraude y complicaciones para Milei
A medida que se acumulan las denuncias sobre posibles fraudes relacionados con $LIBRA, la situación del presidente argentino se torna más complicada. Los afectados continúan buscando respuestas ante el drástico desplome del token, lo que ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza entre los inversionistas que habían apostado por esta criptomoneda.