
El mundo de la cultura sufrió grandes pérdidas en 2024, con la partida de figuras icónicas en la literatura, la música, el cine y el arte.
Música: de la juventud de Liam Payne a la leyenda de Quincy Jones
El cantante británico Liam Payne, exintegrante de la famosa boy band One Direction, falleció en octubre a la edad de 31 años. Su muerte ocurrió tras caer del balcón del hotel donde se hospedaba en Buenos Aires, y las circunstancias de su deceso están siendo investigadas. En el momento de su muerte, se encontró en su organismo una mezcla de sustancias, incluyendo éxtasis, crack, ketamina y una combinación de drogas conocida como ‘cocaína rosa’. La Fiscalía argentina ha imputado a tres personas por “abandonar a una persona que resultó en su muerte, así como por el suministro y facilitación de estupefacientes”.
En contraste, el fallecimiento de Quincy Jones el 3 de noviembre, a los 91 años, fue más sereno. Jones dejó un legado impresionante, que incluye 27 premios Grammy y la producción de álbumes icónicos como ‘Thriller’ y ‘Bad’ de Michael Jackson. Otro miembro de la familia Jackson, Tito Jackson, también falleció este año, conocido por su participación en The Jackson 5, aunque su carrera fue menos prominente tras la disolución del grupo.
El mundo musical también se despidió de Eric Carmen, reconocido por su carrera tanto en solitario como con la banda Raspberries, famoso principalmente por las canciones ‘All by myself’ y ‘Hungry Eyes’. El italiano Pino D’Angiò también dejó su huella con el éxito ‘Ma quale idea’.
La cantante Françoise Hardy, famosa por su tema ‘Tous les garçons et les filles’, falleció a los 80 años tras abogar públicamente por la eutanasia. Kris Kristofferson, una figura clave en la música country y el cine, también se fue, recordado por su papel en ‘A Star is Born’ (1977) y ‘Pat Garret y Billy el Niño’ (1973).
Por su parte, David Soul, conocido por su papel en la serie ‘Starsky y Hutch’, también dejó un legado significativo en la televisión.
Alain Delon y Maggie Smith, dos talentos opuestos
En el ámbito de la actuación, el fallecimiento de Alain Delon marcó la pérdida de uno de los rostros más emblemáticos del cine. Delon, conocido por su belleza y su participación en películas como ‘Plein Soleil’ (1960) y ‘El Gatopardo’ (1963), también fue objeto de controversia por sus declaraciones políticas. En contraste, Maggie Smith, una actriz británica de gran elegancia, dejó un legado cinematográfico que incluye dos premios Óscar y papeles memorables en ‘Travels with my Aunt’ (1972) y ‘Gosford Park’ (2002), así como su icónico papel de Violet Crawley en la serie ‘Downton Abbey’.
La actriz Shannen Doherty, conocida por su trabajo en ‘Beverly Hills, 90210’ y ‘Charmed’, falleció a los 53 años tras una prolongada batalla contra el cáncer. Otras figuras del cine que nos dejaron en 2024 incluyen a Shelley Duvall, famosa por su papel en ‘The Shining’, Gena Rowlands, conocida por ‘The Notebook’, y Roger Corman, un pionero del cine de serie B. También fallecieron Louis Gossett Jr., el primer afroamericano en ganar un Óscar como actor de reparto, Teri Garr y Anouk Aimée.
Literatura: adiós a Paul Auster y Alice Munro
En el ámbito literario, el mundo se despidió de Paul Auster, quien había anunciado su diagnóstico de cáncer dos años antes de su fallecimiento. Auster es conocido por obras como ‘Trilogía de Nueva York’ y ‘Sunset Park’, y es considerado uno de los mejores escritores sobre Nueva York.
La escritora canadiense Alice Munro, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2013, también falleció. Su legado literario es notable por la precisión de sus relatos. Tras su muerte, surgieron controversias sobre su vida personal, cuando su hija reveló que había conocido y consentido los abusos sufridos por su madre a manos de su segundo esposo.
Otros autores que fallecieron en 2024 incluyen a Maryse Condé, Ismael Kadaré y Antonio Skármeta, conocido por su obra ‘Ardiente paciencia’, que fue adaptada al cine como ‘Il Postino’.
Arte y moda: despedidas significativas
En el mundo del arte, el maestro Richard Serra dejó un legado imborrable con sus esculturas de acero Corten, que combinan poesía y monumentalidad. En el ámbito de la moda, el diseñador Roberto Cavalli fue conocido por su estilo exuberante inspirado en la naturaleza. La excéntrica Iris Apfel, una de las primeras prescriptoras de estilo, también falleció, dejando una marca con su distintivo look de labios rojos y grandes gafas redondas. Por otro lado, la española Marisa Paredes, musa de Pedro Almodóvar, falleció poco antes de finalizar el año, aportando un toque de elegancia sobria al mundo del cine.