
La diputada Natalia Romero ha realizado un llamado urgente al Gobierno de Chile para que se incrementen los recursos destinados a la implementación de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, conocida como Ley Cholito. Este llamado surge tras la revelación de cifras alarmantes relacionadas con ataques de perros y casos de maltrato animal en el país. Romero enfatizó la necesidad de fortalecer los programas de esterilización, mejorar la fiscalización de la normativa vigente y fomentar campañas de educación sobre la tenencia responsable de mascotas.
Datos alarmantes sobre ataques de perros
Según información proporcionada por la Subsecretaría de Salud, durante el año 2023 se registraron más de 60 mil atenciones médicas por mordeduras de perros. Además, el Sistema de Registro de Animales Mordedores (SIRAM) ha contabilizado más de 372 mil mordeduras desde el año 2017. Las cifras del Servicio Médico Legal indican que entre 2018 y 2023, un total de 24 personas han fallecido a causa de mordeduras de caninos, de las cuales tres eran menores de edad.
Deficiencias en la implementación de la Ley Cholito
Romero señaló que, aunque la Ley Cholito representó un avance significativo en la protección de los animales, aún queda mucho por hacer. La diputada afirmó: “Las cifras de ataques y los bajos niveles de condenas por maltrato animal evidencian las limitaciones de la normativa”. Hasta junio de 2024, solo el 1% de las denuncias por maltrato animal resultaron en condenas, lo que pone de manifiesto serias deficiencias en la aplicación de la ley.
Propuestas para mejorar la situación
La diputada Natalia Romero propuso la actualización del censo de animales callejeros, el cual no se ha realizado desde el año 2019. Además, sugirió la creación de incentivos para que las municipalidades refuercen sus operativos de esterilización y las campañas educativas. “Es fundamental dotar a las municipalidades de más recursos y herramientas para garantizar una fiscalización eficiente”, subrayó.
La importancia de la prevención
Romero también destacó que la prevención es un aspecto clave para abordar el problema de los ataques de perros y el maltrato animal. “No solo se trata de evitar ataques, sino también de combatir el abandono y el maltrato animal, que son la raíz de muchos de estos problemas. La seguridad de las personas y la protección de los animales deben ser una prioridad”, concluyó.
El llamado de la parlamentaria busca que el Gobierno implemente medidas concretas que aseguren que la Ley Cholito cumpla efectivamente su propósito de promover la tenencia responsable de mascotas y reducir el impacto del abandono animal en la sociedad.