
Cuando se trata de las pruebas para infecciones de transmisión sexual (ITS), muchos adultos jóvenes prefieren la privacidad y comodidad de sus hogares, según una encuesta reciente.
Preferencias de los jóvenes en la recolección de muestras
Un notable 91 por ciento de los participantes de la encuesta, que tenían entre 18 y 24 años, manifestaron que utilizarían kits gratuitos de auto-recolección de ITS. Estos kits permiten a los usuarios recolectar muestras de orina o un hisopo vaginal en la comodidad de su hogar. Existen diversas opciones comerciales disponibles para la recolección en casa, y algunas de ellas son ofrecidas de manera gratuita en ciertas regiones del país, según la Asociación Americana de Salud Sexual (American Health Association).
Estadísticas sobre ITS en Estados Unidos
En el año 2023, Estados Unidos reportó más de 2.4 millones de casos de sífilis, gonorrea y clamidia, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Los adolescentes de 15 a 24 años representaron casi la mitad de estos casos. Aunque la mayoría de estas infecciones no presentan síntomas, son tratables si se detectan a tiempo. Sin embargo, representan un tercio de los casos de infertilidad en mujeres y pueden aumentar el riesgo de pérdida del embarazo y problemas de salud en recién nacidos. Además, las células similares al revestimiento uterino (endometrio) pueden crecer fuera del útero, lo que se conoce como endometriosis.
La necesidad de accesibilidad en la atención de salud
El Dr. Okeoma Mmeje, profesor asociado de obstetricia y ginecología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan (UM), destacó la “necesidad urgente de priorizar la accesibilidad para los jóvenes”. En un comunicado de prensa, el Dr. Mmeje afirmó que “esta es una alternativa efectiva que aborda las barreras que a menudo disuaden a esta población de buscar servicios tradicionales de atención reproductiva”. La autonomía y la confidencialidad que ofrecen estas opciones pueden empoderar a los jóvenes para que tomen el control de su salud sin temor a ser juzgados o estigmatizados socialmente.
Percepciones sobre la recolección de muestras
Para llevar a cabo la encuesta, se realizaron seis preguntas abiertas a 760 participantes a través de mensajes de texto sobre sus percepciones respecto al uso de kits de ITS. Aunque la mayoría mostró interés en utilizar estos kits, aproximadamente 6 por ciento expresó que lo haría debido a preocupaciones sobre la precisión y la incomodidad asociada con la recolección de muestras. La autora principal del estudio, Jayelin Parker, investigadora del Departamento de Obstetricia y Ginecología, planteó que “las pruebas deben estar disponibles y ser accesibles en varias formas”. Parker añadió que “los métodos fáciles de usar fomentan un tratamiento frecuente y temprano de las ITS”.
Impacto en grupos marginados
Los grupos históricamente marginados en Estados Unidos, incluidas las poblaciones de minorías sexuales y de género, se ven afectados de manera desproporcionada por el estigma sexual, la desconfianza médica y la discriminación, lo que limita su acceso a servicios de salud. El Dr. Mmeje enfatizó que “es una prioridad pública abordar los determinantes sociales y políticos que afectan la capacidad de acceder a estos servicios”. Los autores del estudio sugirieron que una campaña en redes sociales centrada en adolescentes podría ayudar a aumentar el conocimiento sobre la salud sexual.
Publicación de los hallazgos
Los hallazgos de esta investigación fueron publicados en la edición reciente en línea de la revista Journal of Adolescent Health. Para más información, se puede consultar la Asociación Americana de Salud Sexual.