
Durante la tarde del lunes 24 de marzo, la Sala de la Cámara Baja aprobó de manera unánime la renuncia de la diputada Karol Cariola a la presidencia del organismo del Congreso Nacional. Esta decisión se tomó sin necesidad de votación, en un contexto marcado por una investigación de la Fiscalía que indaga un posible caso de tráfico de influencias en el que se encuentra involucrada la diputada, lo que ha generado complicaciones tanto para ella como para el actual Gobierno.
Contexto de la renuncia
La renuncia de Karol Cariola, quien es miembro del Partido Comunista, fue anunciada a través de un comunicado de prensa el pasado domingo 16 de marzo. En este comunicado, la parlamentaria expresó su deseo de renunciar, afirmando: “después de reflexionar profundamente sobre toda esta situación, he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad”.
Defensa personal y acusaciones
Además, Cariola mencionó la necesidad de defenderse de los ataques que ha estado recibiendo, indicando que “él necesita a su madre fuerte y entera”. En su declaración, también acusó que “se ha montado toda una operación mediática y política para desprestigiar y desacreditar mi imagen pública, reproduciendo información falsa, generando sospechas y vínculos donde a todas luces no hay delito”.
La diputada aclaró que no tiene relación con las decisiones tomadas respecto a la clínica Sierra Bella, desmintiendo así las acusaciones que se han hecho en su contra desde el inicio de la controversia.
Próximos pasos en la Cámara Baja
Tras la renuncia de Karol Cariola, se ha establecido que, después de la semana distrital, que es el período en el que los diputados y diputadas deben dedicar su tiempo a la ciudadanía que representan, se llevará a cabo la votación para elegir al nuevo presidente del organismo. Esta votación está programada para el próximo lunes 7 de abril.
Mientras tanto, el diputado Gaspar Rivas asumirá el cargo de “presidente accidental” de la Cámara Baja, ocupando el puesto hasta que se designe un nuevo presidente de forma oficial.