
Con vida y en buenas condiciones de salud fue encontrado Juan Manuel Palma, un hombre de 32 años que había estado desaparecido desde la tarde del pasado martes 18 de febrero en el volcán Llaima, ubicado en la región de La Araucanía. Palma llegó por sus propios medios hasta un retén de Carabineros tras haber estado extraviado durante un tiempo considerable.
Detalles de la desaparición
La desaparición de Juan Manuel Palma ocurrió cuando se encontraba realizando una actividad de trekking en el sector del volcán Llaima, específicamente en el área del Centro de Sky Las Araucarias. Palma formaba parte de un grupo de siete personas, pero se separó de ellos durante la excursión.
Operativo de búsqueda
Ante la situación, Carabineros de Chile activó un amplio operativo de búsqueda, utilizando todos los recursos humanos y logísticos disponibles. El comandante Alejandro Albán, prefecto subrogante de la Prefectura de Villarrica, comentó: “Un hombre adulto de 32 años se extravió en el sector del volcán Llaima. A raíz de esto, Carabineros de Chile no escatimó en la utilización del máximo de sus recursos humanos y logísticos que se desplegaron con la finalidad de encontrarlo”.
Finalmente, se confirmó que Juan Manuel fue hallado en buen estado de salud. El comandante Albán también indicó: “Afortunadamente, se encuentra en buen estado de salud”.
Las circunstancias del hallazgo
El hallazgo de Juan Manuel Palma no fue convencional, ya que no fueron los equipos de emergencia quienes lo encontraron, sino que fue él mismo quien logró llegar hasta Carabineros. Durante su tiempo perdido, recibió ayuda de campamentistas.
Su hermana, Susana Palma, relató en una entrevista con Radio Bío Bío que su hermano pasó por situaciones difíciles, incluyendo “caerse por un risco en la nieve, de caminar por un río por más de un día”. Finalmente, encontró a unos campamentistas cerca de Melipeuco, quienes le proporcionaron agua y comida, y lo ayudaron a llegar a la carretera. Allí, Juan Manuel hizo autostop y un conductor amable lo llevó hasta el retén de Carabineros de Melipeuco.
Recomendaciones de seguridad
El comandante Albán también hizo hincapié en la importancia de seguir ciertas recomendaciones al realizar actividades en áreas de escasa comunicación. “Carabineros de Chile hace las recomendaciones en relación de avisar cualquier ascenso a lugares de escasa comunicación, como a su vez tomar todas las medidas de resguardo y desplazarse con personas que tengan conocimiento de montaña”, agregó.