Apagón masivo en varias regiones: Presidente del Coordinador Eléctrico descarta intervención externa y apunta a fallas normativas

El Coordinador Eléctrico atribuye apagón en Chile a fallas normativas
El Coordinador Eléctrico atribuye apagón en Chile a fallas normativas

El Presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, presentó un informe sobre el apagón masivo que impactó a diversas regiones del país el pasado martes.

Detalles del apagón masivo

En su declaración, Olmedo descartó la posibilidad de que terceros hayan intervenido en la falla, señalando que los incumplimientos normativos podrían ser una de las causas del incidente. Según sus explicaciones, el sistema de recuperación del servicio ya está en funcionamiento, aunque hay áreas que todavía carecen de electricidad. “Continuamos con la aplicación del plan de restauración de servicio”, afirmó, resaltando el esfuerzo de los ingenieros despachadores y operadores durante la emergencia.

Origen del problema

Respecto al origen del problema, Olmedo detalló que se produjeron fallas en los sistemas de protección de las instalaciones eléctricas. “Todos los equipos cuentan con protecciones, al igual que los fusibles en las casas, pero estas no operaron correctamente, y eso es lo que vamos a investigar”, indicó. Esta situación ha llevado a la recopilación de antecedentes para determinar responsabilidades, y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) será la entidad encargada de supervisar posibles sanciones.

Recuperación del servicio

En lo que respecta a la normalización del servicio, Olmedo explicó que la empresa transmisora afectada logró restablecer su sistema de control alrededor de las 18:00 horas, lo que facilitó el avance en la recuperación del suministro eléctrico. Sin embargo, también aseguró que se llevarán a cabo auditorías técnicas para esclarecer los hechos y prevenir futuras fallas similares.