
El candidato presidencial José Antonio Kast ha expresado críticas contundentes hacia la coalición Chile Vamos, en el contexto de la situación fiscal del país. Kast, líder del Partido Republicano, utilizó su cuenta de X para comentar sobre un video del senador Juan Antonio Coloma (UDI), en el que se insta al Gobierno de Giorgio Boric a “ordenar las cuentas fiscales” para evitar un aumento en la deuda y el déficit. En este video, Coloma subrayó la importancia de mejorar la administración de los recursos públicos.
Críticas a Chile Vamos
Kast no dudó en señalar que Chile Vamos ha respaldado decisiones que, a su juicio, han contribuido al deterioro de la situación fiscal. En su mensaje, mencionó varios proyectos del Ejecutivo que han recibido apoyo de la coalición, incluyendo la Ley de Presupuestos, la incorporación de Chile a la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), la reforma al sistema de pensiones y la creación de nuevas estructuras burocráticas en materia de seguridad.
El candidato presidencial afirmó: “Chile Vamos es cómplice del deterioro fiscal. No vengan ahora a lavarse las manos por el daño fiscal”. Estas declaraciones se producen en un momento en que el debate sobre el estado de las cuentas fiscales ha cobrado relevancia, especialmente tras la publicación del informe de la Dirección de Presupuestos (Dipres) correspondiente al cuarto trimestre de 2024, que reveló un déficit superior al proyectado.
Contexto fiscal y reacciones
La situación fiscal ha generado una serie de cuestionamientos por parte de la oposición hacia la gestión económica del Gobierno. Las críticas se han intensificado en relación con el manejo de los recursos y la capacidad del Ejecutivo para controlar el déficit. En este contexto, el traspaso millonario de Corfo al Ministerio de Hacienda ha abierto un nuevo flanco de críticas hacia el Gobierno, con acusaciones de que se están “liquidando” activos para generar liquidez.
La falta de acuerdos en la oposición, como la ausencia de una primaria presidencial ampliada y un pacto parlamentario, también ha generado malestar dentro de Chile Vamos, lo que complica aún más la situación política en el país.
Las declaraciones de Kast y el contexto actual reflejan un clima de tensión en la política chilena, donde las decisiones fiscales y económicas están en el centro del debate público.