Descendiente de víctima de Jack el Destripador pide nueva investigación: ¿se revelará la verdad oculta?

Descendiente de víctima de Jack el Destripador solicita reabrir la investigación.
Descendiente de víctima de Jack el Destripador solicita reabrir la investigación.

El caso de ‘Jack el destripador’, el infame asesino que aterrorizó el barrio londinense de Whitechapel en 1888, continúa generando interés y nuevas investigaciones en el Reino Unido. Recientemente, un descendiente de una de las víctimas, Catherine Eddowes, ha solicitado que se realice una nueva indagación para determinar la identidad definitiva del criminal.

Solicitud de nueva investigación

La petición fue realizada por Russell Edwards, quien ha estado investigando el caso durante varios años, y Karen Miller, una mujer que tiene un vínculo familiar con Eddowes. Según los registros históricos, Eddowes fue una mujer que ejerció la prostitución y se convirtió en la cuarta víctima del asesino en serie.

Hipótesis sobre la identidad del asesino

En 2019, Edwards presentó una hipótesis que sugiere que Jack el Destripador podría haber sido un barbero polaco llamado Aaron Kosminski, quien fue objeto de vigilancia por parte de la policía en ese tiempo. Esta teoría ha sido objeto de debate y análisis en el contexto de las investigaciones sobre el caso.

Detalles sobre la primera víctima

El 31 de agosto de 1888, se conmemora el día en que apareció la primera víctima de Jack el Destripador. A lo largo de los años, han surgido numerosos sospechosos, y algunos incluso han especulado que el famoso autor Arthur Conan Doyle, creador del célebre detective Sherlock Holmes, podría haber estado involucrado.

Rastros de ADN y el suéter de la víctima

Edwards afirmó haber resuelto el misterio gracias a análisis de ADN que se encontraron en un suéter perteneciente a una de las víctimas, quien falleció el 30 de septiembre de 1888. Este suéter fue recuperado por un oficial de policía que tenía la intención de regalárselo a su esposa, pero ella se negó a usarlo. Como resultado, la prenda permaneció guardada en una caja y eventualmente se convirtió en parte de la colección del Museo del Crimen de Scotland Yard.

Declaraciones de Karen Miller

En una entrevista publicada por el Daily Mail el lunes, Karen Miller expresó: “La gente se ha olvidado de las víctimas, que no obtuvieron justicia en su momento. Ahora necesitamos que esta investigación identifique legalmente al asesino”. Estas palabras reflejan el deseo de los descendientes de las víctimas de que se haga justicia y se reconozca la memoria de quienes sufrieron a manos del asesino.

Nueva hipótesis en 2023

Además, en 2023, surgió otra hipótesis relacionada con la tataranieta de un policía británico que investigó a Jack el Destripador. Esta mujer afirmó haber descubierto la identidad del asesino en serie, sugiriendo que se trataba de Hyam Hyams, un fabricante de cigarros que padecía de epilepsia y alcoholismo.

El caso de Jack el Destripador sigue siendo un tema de gran interés y especulación, con nuevas teorías y solicitudes de investigación que buscan arrojar luz sobre uno de los misterios más oscuros de la historia criminal.