
A partir de este miércoles las Isapres comienzan a realizar el pago de excedentes de cotizaciones -que se hayan realizado hasta el 31 de diciembre de 2020-, el cual beneficiará a 714 mil afiliados al sistema privado.
En total se reintegrará más de 49 mil millones de pesos, por lo que el llamado es “a contactarse directamente con su Isapre para verificar sus datos, a través de los distintos canales de atención. En el contexto de pandemia queremos que este proceso sea de la manera más expedita y evitando contagios”, señaló el presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simón.
Desde el 𝟐𝟎 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨, y hasta el 29, las Isapres realizarán la devolución de excedentes a todos su afiliados y afiliadas💸
¿Cuándo te corresponde?🤔
Isapre/ Fecha👇
Cruz Blanca 20
Banmédica/ Vida Tres 21
Colmena 22
Isalud 25
Consalud 27
Fundación/ Nueva Másvida 29 pic.twitter.com/6ZQ5EQivAo— Super de Salud Chile (@SuperDeSalud) January 18, 2021
¿Cuánto devolverá cada Isapre?
- Cruz Blanca: Devolverá $9.282.552.484 a un total de 155.694 afiliados.
- Banmédica: Devolverá $10.112.849.713 a un total de 141.736 afiliados.
- Vida Tres: Devolverá $1.505.897.924 a 16.483 personas.
- Colmena: Devolverá $12.651.000.000 a 137.588 destinatarios.
- Isalud: Devolverá $50.125.219 a 406 personas.
- Consalud: Devolverá $48.919.801.263 a 186.436 afiliados.
- Fundación: Devolverá $83.635.557 a un total de 1.120 afiliados.
- Nueva Más Vida: Devolverá $6.622.953.187 a un total de 74.861 personas.
Quienes tengan excedente durante el 2020 recibirán la devolución del dinero mediante transferencia electrónica, por lo que es importante tener los datos actualizados. En el caso de las personas que no cuenten con una cuenta bancaria, se extenderá un vale vista o una orden de pago para su retiro y cobro en la entidad bancaria establecida por cada Isapre.
Durante el 2020 fueron casi 800.000 afiliados a isapres recibieron la devolución de los excedentes y excesos acumulados en sus cuentas individuales, durante los dos procesos que se llevaron a cabo, lo que significa una suma de US$170 millones.
Revisa las fechas de pago:
- CruzBlanca: 20 de enero
- Banmédica: 21 de enero
- Vida Tres: 21 de enero
- Colmena: 22 de enero
- Isalud: 25 de enero
- Consalud: 27 de enero
- Fundación: 29 de enero
- Nueva Más Vida: 29 de enero
¿Qué son los excedentes?
Corresponde a un monto de dinero a favor de la persona afiliada a una Isapre, que se genera cuando la cotización obligatoria del siete por ciento para salud supera el valor del plan contratado.
Por ejemplo, si el siete por ciento corresponde a cuatro Unidades de Fomento (UF) y el valor del plan es de 3,8 UF, se produce un excedente de 0,2 UF.
También te puede interesar:
- Congreso Futuro invita a pensar la post pandemia
- Coquimbo Unido solicitó a la ANFP suspender el partido ante Curicó Unido
- Universidad Católica recibe a Everton en busca de dar otro paso al tricampeonato