Intensas lluvias en el norte de Chile: ¿qué es el fenómeno del “invierno boliviano”?

La alta de Bolivia impactará Chile: regiones afectadas y pronóstico del fin de semana.
La alta de Bolivia impactará Chile: regiones afectadas y pronóstico del fin de semana.

En el norte de Chile, se prevén intensas lluvias durante el verano, un fenómeno conocido como “invierno boliviano”, que contrasta con el calor que experimenta el resto del país.

Descripción del fenómeno meteorológico

El fenómeno denominado “invierno boliviano” se caracteriza por la llegada de aire caliente y húmedo desde la región del Amazonas hacia el altiplano chileno. Este fenómeno meteorológico provoca que, mientras el resto de Chile sufre altas temperaturas, el norte del país enfrente intensas lluvias.

Pronóstico de lluvias en el norte de Chile

Según el informe de Meteored, se anticipa que a partir de la tarde del viernes, los núcleos de precipitaciones más significativos se concentrarán en las localidades del interior de Arica y Parinacota, extendiéndose hasta el norte de Antofagasta. Este patrón de lluvias se espera que continúe, al menos, hasta el lunes 20 de enero.

Aviso de la Dirección Meteorológica de Chile

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso ante el pronóstico de activación del Alta de Bolivia sobre el territorio chileno. Este aviso meteorológico estará vigente desde el viernes 17 de enero y se extenderá hasta el próximo lunes, alertando a la población sobre las condiciones climáticas que se avecinan en la región.