
El inglés es considerado un idioma universal, hablado por cerca de 1.500 millones de personas en todo el mundo como primera o segunda lengua. A pesar de su relevancia global, Chile se posiciona en el séptimo lugar en cuanto al dominio del inglés en América Latina. Una de las motivaciones principales para los chilenos que buscan aprender este idioma es la posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales. Según el Estudio de Remuneración de 2024 de la consultora Michael Page, el dominio del inglés puede incrementar las ofertas salariales hasta en un 30%.
Las barreras para el aprendizaje del inglés en Chile incluyen la percepción de que es un proceso costoso, la falta de tiempo y la inseguridad personal. Sin embargo, existen alternativas de aprendizaje que permiten a los chilenos estudiar el idioma de manera efectiva, a un costo reducido y con flexibilidad. “La percepción de que es algo caro, la falta de tiempo y de confianza son tradicionalmente las principales barreras para comenzar a estudiar inglés entre los chilenos”, afirma Andrés Moreno, Fundador y CEO de Open English, una plataforma en línea dedicada a la enseñanza del inglés.
El inglés es esencial en sectores clave de la economía chilena, donde su dominio a nivel profesional es crucial para mantener la competitividad en el mercado laboral. Estos sectores suelen coincidir con los empleos mejor remunerados en el país. En este contexto, el Gobierno de Chile, a través de Sence, ha seleccionado a Open English como socio estratégico para implementar un programa de becas para el aprendizaje del idioma.
Entre las profesiones con mayor demanda y salarios competitivos que se benefician del conocimiento del inglés se encuentran varias áreas. Según datos oficiales, los egresados de ciertas carreras tienen un salario promedio de $3.464.273 y una tasa de empleabilidad que varía entre el 85% y el 99%. Esto posiciona a estas profesiones como las mejor pagadas en el país, de acuerdo con el portal MiFuturo.cl.
Los profesionales del sector salud requieren capacitación continua y deben estar al tanto de los avances médicos. Muchos consideran que aprender inglés les brinda acceso a mejores oportunidades de actualización, que incluyen la lectura de investigaciones y la redacción de reportes para organizaciones internacionales, lo que puede ser beneficioso para su desarrollo profesional.
Chile se encuentra en una posición estratégica como proveedor de materias primas para diversas industrias, gracias a su abundancia de minerales críticos, desde el litio hasta el acero. Por esta razón, los profesionales en ingeniería civil en minas son altamente demandados. Según cifras de la Subsecretaría de Educación Superior, estos profesionales pueden ganar un promedio de $3.309.582 y tienen una tasa de empleabilidad de hasta 93.4%. Para ellos, el inglés es fundamental para comunicarse con socios internacionales y responder a las exigencias de la cadena de suministro global.
La ingeniería metalúrgica, que está estrechamente relacionada con el sector minero, se ocupa del estudio, diseño, modificación e investigación de procesos para obtener y transformar materiales metálicos y no metálicos. Estos profesionales son muy solicitados en la industria, con un salario promedio de $2.970.436 y una empleabilidad de hasta 85.7%, según datos de la Subsecretaría de Educación Superior. En un entorno competitivo, la capacitación continua y la comunicación con colegas de otras regiones hacen que el inglés sea indispensable, ya que es la lengua franca en el ámbito profesional a nivel global.
Los empleos en el ámbito de la química y farmacia son altamente valorados en Chile. Los profesionales en este campo tienen una tasa de empleabilidad que oscila entre el 97.9% y el 100%, con salarios promedio de $2.178.495. Para estos profesionales, dominar el inglés es crucial para entender artículos académicos y participar en investigaciones internacionales. Al igual que en el sector salud, existen numerosas capacitaciones donde el dominio del idioma es esencial para intercambiar conocimientos con colegas que no hablan español.
En el área de computación e informática, el aprendizaje del inglés es vital, ya que la mayoría de los nuevos desarrollos se generan en idiomas angloparlantes. Por lo tanto, mantenerse actualizado requiere habilidades avanzadas de comunicación en inglés. En Chile, los ingenieros en computación e informática tienen un salario promedio de $1.946.754 y una tasa de empleabilidad que varía entre el 77% y el 98%, según datos de MiFuturo.cl.
Andrés Moreno destaca que el inglés sigue siendo una habilidad clave en el mercado laboral, abriendo oportunidades tanto a nivel nacional como internacional. “Aprender inglés no tiene por qué ser un dolor de cabeza o pensar que ya es muy tarde para hacerlo. Con métodos de enseñanza innovadores, desde la comodidad de tu propia casa y con profesores calificados que dominan tanto el español como el inglés, es mucho más fácil y los resultados comienzan a verse muy rápido”, concluye.