Aumentan los incendios en viviendas: expertos alertan sobre riesgos de electrodomésticos en verano

Electrodomésticos peligrosos en verano: evita incendios y mantén la seguridad.
Electrodomésticos peligrosos en verano: evita incendios y mantén la seguridad.

Los incendios en viviendas son un riesgo significativo, especialmente durante la temporada de verano, cuando las altas temperaturas pueden incrementar la posibilidad de sobrecalentamiento de diversos electrodomésticos y dispositivos electrónicos. Según un análisis de la Fundación MAPFRE, la principal causa de estos incidentes en España son los fallos de origen eléctrico, seguidos por problemas relacionados con la producción de calor. Además, muchos de estos incidentes han resultado en víctimas mortales, lo que evidencia la necesidad de identificar y adoptar medidas de prevención más efectivas.

Cuáles son los aparatos que no se deben usar en verano

Entre los aparatos que generan más preocupaciones se encuentran aquellos que producen calor, como estufas, hornos, microondas y calefactores. El uso inadecuado o la falta de mantenimiento de estos dispositivos pueden derivar en cortocircuitos y sobrecalentamientos eléctricos que desencadenen incendios. Además, existen otros aparatos menos evidentes, como los cargadores electrónicos y las secadoras, que también pueden representar un peligro si no se toman las precauciones necesarias.

Por qué los calefactores son recurrentes en incendios

Los calefactores eléctricos, en particular aquellos elementos de calefacción que están expuestos y entran en contacto con materiales inflamables como cortinas, ropa de cama y muebles, son una fuente de riesgo. Los expertos advierten que es común que en muchas viviendas se dejen encendidos sin supervisión o se coloquen demasiado cerca de objetos combustibles. Otro factor de riesgo es el uso de estos aparatos para secar ropa, una práctica que puede provocar incendios. La acumulación de polvo en los dispositivos también puede generar incendios, por lo que se recomienda realizar una limpieza periódica. Es clave revisar regularmente el estado del aparato y evitar que se utilicen en habitaciones cerradas sin ventilación adecuada.

Calentadores de agua y calderas

Los calentadores de agua que funcionan con combustibles deben recibir un mantenimiento periódico del sistema de combustión, ya que podrían generar situaciones peligrosas. Un problema con los gases de escape puede incluso llevar a explosiones si no se detectan a tiempo. Por otro lado, al operar mediante la acumulación de pelusa en los conductos de ventilación, estos aparatos representan un riesgo significativo de incendio. Los expertos sugieren limpiar con regularidad los residuos acumulados para evitar que se enciendan por el calor generado por el aparato.

Riesgos asociados a lámparas y chimeneas

Las lámparas, chimeneas y focos halógenos también presentan riesgos. Es fundamental utilizar bombillas que sean compatibles con las especificaciones del aparato y mantener una distancia segura entre las cortinas y las fuentes de luz. Además, las estufas de leña requieren un mantenimiento adecuado para evitar la acumulación de creosota y hollín en los sistemas de ventilación. Se recomienda instalar pantallas antichispas y asegurarse de que las llamas estén completamente apagadas antes de salir de casa o ir a dormir.

Electrodomésticos y su mantenimiento

Los electrodomésticos, debido al funcionamiento de sus motores, presentan riesgos mecánicos. Una instalación defectuosa o cables en mal estado pueden provocar cortocircuitos que terminen en accidentes. El uso de adaptadores incorrectos y dejar dispositivos conectados permanentemente, especialmente si están dañados, puede generar chispas y otras afectaciones. Es importante seguir las recomendaciones de uso y mantenimiento para minimizar los riesgos de incendio en el hogar.