Incendios en Los Ángeles: ¿bandas chilenas detrás de la devastación y el saqueo?

Bandas chilenas acusadas de incendiar Los Ángeles para robar propiedades.
Bandas chilenas acusadas de incendiar Los Ángeles para robar propiedades.

Los recientes incendios forestales en Los Ángeles, California, han sido catalogados como unos de los más devastadores en la historia del estado, resultando en la muerte de 29 personas y dejando a miles de damnificados. La investigación sobre el origen de estos incendios continúa, y un medio estadounidense ha publicado un artículo que sugiere la posible implicación de bandas chilenas en estos eventos.

Incendios forestales en Los Ángeles

Los incendios que han asolado Los Ángeles han causado una destrucción masiva, con estimaciones de pérdidas que alcanzan los 150.000 millones de dólares y la destrucción de aproximadamente 12,000 estructuras. Las llamas han arrasado áreas lujosas como Beverly Hills, Brentwood y Pacific Palisades, donde se han reportado evacuaciones masivas de residentes.

Implicación de bandas chilenas

Según un artículo de RadarOnline, fuentes policiales han indicado que un supuesto “sindicato del crimen chileno” podría estar detrás de la creación de múltiples focos de incendio. La publicación afirma que esta red delictiva, compuesta por al menos 100 delincuentes, habría utilizado la estrategia de provocar incendios para facilitar el saqueo de propiedades una vez que los residentes evacuaran.

Empleando tácticas organizadas, las bandas habrían esperado a que los incendios causaran el pánico y la huida de los habitantes para entrar a robar. Un oficial de policía citado en el artículo mencionó: “Estas bandas están muy organizadas y no tienen miedo de que las atrapen”, añadiendo que utilizan los incendios como una “cortina de humo” para llevar a cabo sus robos.

Impacto en la comunidad y la respuesta de las autoridades

Las autoridades han arrestado a aproximadamente 100 personas en las zonas de evacuación, en el contexto de un toque de queda implementado debido a la emergencia. Los cargos incluyen saqueo, robo de identidad, posesión de narcóticos y posesión de herramientas para robo.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha enfrentado críticas por su gestión durante la crisis, lo que ha generado un clima de tensión en la ciudad.

Investigación sobre el origen de los incendios

A mediados de enero, las autoridades confirmaron que se estaba investigando una hipótesis relacionada con un incendio menor que se había considerado controlado, ocurrido en la madrugada del Año Nuevo. Ginger Colbrun, portavoz de la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), declaró: “Estamos analizando todas las posibilidades, investigando cada madriguera y examinando imágenes de vídeo de los residentes de la zona”.

Se ha señalado que los incendios del 1 de enero y del 7 de enero en Pacific Palisades podrían estar conectados, ya que ambos comenzaron en la misma área. Expertos como Michael Gollner, profesor de ingeniería mecánica en la Universidad de California en Berkeley, han indicado que es posible que el incendio anterior haya reavivado el fuego posterior.

Consecuencias y eventos solidarios

Los incendios han consumido cerca de 30,000 hectáreas, recordando a la tragedia de noviembre de 2018, cuando el incendio más mortal en la historia de California arrasó la ciudad de Paradise, resultando en más de 100 muertes y la destrucción de alrededor de 17,000 hogares.

En respuesta a la crisis, diversas celebridades han organizado eventos solidarios, como el concierto FireAid, que se llevó a cabo a finales de enero y contó con la participación de artistas como Billie Eilish, Red Hot Chili Peppers, P!nk y Lady Gaga. Este evento busca apoyar a los miles de afectados por los incendios.