
La tarde de este sábado, se informó que el fiscal de Coronel, Hugo Cuevas, está llevando a cabo una investigación sobre el naufragio que mantiene desaparecidos a siete pescadores en las costas de la comuna. La indagación se centra en un cuasidelito de homicidio relacionado con el caso.
Investigación del naufragio
La investigación se ha intensificado tras el acceso de Radio Bío Bío a la resolución emitida por el juez del Juzgado de Garantía de Coronel, quien ha autorizado la incautación del barco “Cobra”, que es propiedad de la pesquera Blumar. Esta decisión se tomó después de que el magistrado considerara los antecedentes presentados por el fiscal Cuevas, que indican la posibilidad de que el “Cobra” colisionara con la lancha “Bruma” el pasado 30 de marzo.
Pruebas encontradas
Entre los hallazgos realizados en el “Cobra”, se han encontrado trazos de pintura y otros elementos que se corresponden con la lancha accidentada. Debido a estos hallazgos, el fiscal Hugo Cuevas ha cambiado el enfoque de la investigación, que ya no se limita a una presunta desgracia, sino que se ha ampliado a un cuasidelito de homicidio en relación con el caso de la lancha “Bruma”.
Datos de la Armada
Los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público incluyen información de la Armada, que indica que la nave “Cobra” se encontraba en las proximidades del lugar del accidente en el momento en que ocurrió. Esta información es crucial para la investigación en curso.
Incautación del barco
La incautación de la embarcación “Cobra” se mantendrá durante un periodo determinado para llevar a cabo revisiones y pericias en su casco y en los aparatos electrónicos a bordo. En este contexto, el juez de Garantía de Coronel ha establecido un plazo de 20 días para que la nave permanezca retenida, con el objetivo de facilitar las diligencias de investigación necesarias.
Acciones legales
Además, el abogado de la familia de los pescadores, Rafael Poblete, ha anunciado la presentación de una querella por el delito de homicidio contra el capitán del “Cobra”. Esta acción legal se suma a la gravedad de la situación, ya que, según el abogado, ya no hay esperanzas de encontrar a los pescadores con vida. En sus propias palabras, “Es un hecho que los tripulantes están fallecidos”.