Horacio Saavedra: de director de orquesta a concejal, reflexiona sobre su vida y la política local

Horacio Saavedra: 40 años de música y magia en el Festival de Viña del Mar.
Horacio Saavedra: 40 años de música y magia en el Festival de Viña del Mar.

El director de orquesta Horacio Saavedra ha estado vinculado al Festival de Viña del Mar durante casi cuatro décadas, siendo una figura clave en la música del certamen. Su trayectoria abarca desde 1971 hasta 2010, lo que lo convierte en uno de los más longevos en el festival, solo superado por Antonio Vodanovic. Saavedra, originario de Pitrufquén y criado en Temuco, comenzó su carrera musical en agrupaciones como Los Hermanos Saavedra y Los Cinco Monedas. Esta última banda lo llevó a Santiago, específicamente a la comuna de Ñuñoa, donde su talento lo llevó a unirse a Los Rockets, colaborando con artistas chilenos como Buddy Richard y Larry Wilson.

En 1965, Los Rockets lanzaron su álbum Surf Shake, pero el gran avance de Saavedra como director de orquesta se produjo a finales de los años 60. Fue en ese periodo cuando dirigió una orquesta de 38 músicos en el concierto de Buddy Richard en el Teatro Astor, un evento que fue transmitido por radio y televisión, marcando un hito como el primer disco en vivo de la historia de Chile. En 1971, Saavedra fue seleccionado para dirigir la orquesta del Festival de Viña del Mar, un papel que desempeñó con gran éxito durante muchos años.

Además de su labor en el festival, Saavedra ha sido parte de programas de televisión icónicos como Dingolondango, Festival de la Una, Martes 13 y Viva el Lunes. Su carrera dio un giro significativo en 2017, cuando se postuló como concejal en Maipú por la coalición Chile Vamos, logrando un puesto en el concejo municipal, cargo que ha mantenido tras ser reelegido en 2021.

En el ámbito personal, Saavedra ha enfrentado momentos difíciles, como la pérdida de su hijo, Cristián Saavedra, un exingeniero de sonido, en 2003. En una aparición en el programa La Divina Comida, recordó que desde esa tragedia ha tenido que recurrir a pastillas para dormir, expresando que “no se supera nunca” y que la muerte de personas jóvenes y buenas es especialmente dolorosa. A pesar de su sufrimiento, encuentra consuelo en sus nietas, quienes han continuado con sus vidas.

En una entrevista con Eduardo de la Iglesia en 2024, Saavedra habló sobre la administración de Cathy Barriga, a quien considera una buena persona, pero opinó que “ella no es política” y que “no se supo manejar” al frente de la municipalidad. También mencionó que la constante rotación de directivos ha impactado negativamente en la gestión y cuestionó la falta de auditorías sobre las finanzas de la comuna. “Yo creo que ella no se robó nada. Que haya gastado plata en otras cosas puede ser, pero eso lo va a determinar la justicia”, afirmó.

A pesar de su enfoque actual en la política comunal, Saavedra no ha abandonado por completo su pasión por la música. Participa ocasionalmente en eventos privados junto a artistas como Gloria Benavides y José Alfredo Fuentes. Además, realiza apariciones esporádicas en televisión, como su próxima participación en Te Invito de Rodrigo Sepúlveda, donde compartirá anécdotas con Álvaro Salas.