
El grupo islamista Hamás ha afirmado que los restos de Shiri Bibas, cuyo cuerpo debía ser entregado a Israel el pasado jueves, se han mezclado con los de otra víctima del ataque aéreo israelí en Gaza, lo que ha llevado a que el instituto forense israelí no haya podido identificar su cadáver.
El cuerpo de Shiri, según declaraciones del funcionario de Hamás Ismail al Thawabteh, “quedó hecho pedazos tras mezclarse aparentemente con otros cuerpos bajo los escombros” después de un ataque israelí. Esta información fue reportada por el diario The Times of Israel.
El grupo islamista había denunciado previamente, el 29 de noviembre de 2023, que Shiri Silberman y sus hijos Ariel y Kfir Bibas, de cuatro años y nueve meses respectivamente, de ascendencia argentina y peruana, habían perdido la vida en un bombardeo israelí que ocurrió antes de la tregua que se estaba llevando a cabo en Gaza, la cual finalizó dos días después.
El Ejército israelí, aludiendo a un informe del instituto forense que sí logró identificar los cuerpos de Ariel y Kfir, declaró que los niños habían sido “brutalmente asesinados” durante su cautiverio, aunque no proporcionó detalles adicionales sobre el caso.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenó lo sucedido y afirmó que el cuerpo de Shiri había sido intercambiado por el de una mujer de Gaza. Es importante recordar que Hamás había entregado los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, incluyendo a dos niños, en un acto que generó descontento en el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk.
La agrupación islámica mostró los ataúdes en una explanada en Jan Yunis, presentando imágenes manipuladas de Netanyahu y mensajes que culpaban a Israel y a Estados Unidos por las muertes. Esta exhibición de los cuerpos ha sido objeto de críticas por parte de diversas autoridades internacionales, quienes la han calificado de abominable e inhumana, subrayando la importancia de respetar la dignidad de los fallecidos y de sus familias en estos procesos.