Gripe aviar en gatos de Oregón provoca retiro de alimentos crudos para mascotas en varios estados

Retiro de alimentos crudos para mascotas tras casos de gripe aviar en gatos.
Retiro de alimentos crudos para mascotas tras casos de gripe aviar en gatos.

Un reciente incidente en Oregón ha llevado a la muerte de dos gatos que contrajeron la gripe aviar, lo que ha resultado en un retiro de alimentos crudos para mascotas en el mercado de Washington.

Detalles del incidente

Los gatos, que pertenecían a hogares diferentes, habían consumido la misma fórmula de pollo corral deshuesado Wild Coast Raw antes de enfermarse. Las pruebas realizadas confirmaron la presencia de influenza aviar patógena (IAAP), también conocida como gripe aviar. Esta información fue proporcionada por el Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA).

Retiro de productos

Como consecuencia de este hallazgo, el WSDA ha decidido retirar del mercado los lotes #22660 y #22664 de la Fórmula Pollo Corral Deshuesado, que tienen como fecha de caducidad diciembre de 2025. En un comunicado, Tyler Duncan, fundador de Pet Foods, recomendó a los dueños de mascotas que, si están alimentando a sus animales con este producto, lo cocinen a una temperatura de al menos 165 grados Fahrenheit, o que lo reemplacen con una opción que no contenga ave o que esté cocida.

Riesgos para la salud de las mascotas

La gripe aviar es especialmente peligrosa para los gatos, ya que pueden contraer el virus a través de aves infectadas, carnes crudas y productos lácteos no pasteurizados, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)Recomendaciones para los dueños de mascotas

Para mantener a las mascotas seguras, las autoridades han emitido varias recomendaciones. Se aconseja evitar la carne cruda o poco cocida, incluidos los productos liofilizados para mascotas. Además, se debe evitar alimentar a las mascotas con leche no pasteurizada o calostro, y no permitir que coman animales silvestres. Es importante lavarse las manos después de manipular carne cruda y ganado, así como cambiarse de ropa y zapatos tras el contacto con el aire libre. Si una mascota muestra signos de enfermedad, se debe contactar a un veterinario de inmediato.

Signos de infección en mascotas

Los signos de infección en las mascotas pueden incluir fiebre, letargo, falta de apetito, enrojecimiento de los ojos, secreción de ojos y nariz, dificultad para respirar, convulsiones, temblores y ceguera. Si una mascota ha consumido alimentos que han sido retirados y presenta estos síntomas, se debe buscar atención veterinaria de inmediato.

Riesgos para la salud humana

En cuanto a la salud humana, el riesgo actual sigue siendo bajo, aunque se recomienda estar atento a síntomas como enrojecimiento, tos, dolor de garganta, dolores corporales, fatiga, fiebre y náuseas. Cualquier persona que haya estado expuesta y presente síntomas debe comunicarse con su proveedor de atención médica.

Incidentes previos

Este es el primer caso relacionado con la gripe aviar en mascotas reportado en EE. UU. En diciembre, Northwest Naturals retiró del mercado un producto congelado crudo llamado Feline Turkey Recipe después de que un gato muriera en Oregón. Este retiro involucró bolsas de dos libras con fechas de caducidad 21/05/26 y 23/06/26.

Para más información sobre cómo proteger a las mascotas de la gripe aviar, se puede consultar la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (American Veterinary Medical Association).