
Durante la tarde de este domingo, se reportó una situación relacionada con el conteo de votos en la mesa 151 del local de votación Grace College, ubicado en la comuna de Huechuraba, en la Región Metropolitana, donde se mencionó la posible existencia de 20 votos ‘perdidos’. Sin embargo, esta información fue desmentida por el delegado electoral del recinto.
¿Qué pasó?
El delegado electoral, Claudio Alegría, aclaró que, aunque los votos están cuadrando con la cantidad de votantes, existe una discrepancia con el folio correspondiente. En sus palabras, “Los votos nos están cuadrando con la cantidad de votantes, pero no está cuadrando el folio correspondiente”. Esta declaración se produjo en el contexto del conteo de votos, donde la transparencia y la precisión son fundamentales para el proceso electoral.
¿Qué se perdió?
El agente civil encargado de supervisar el desarrollo del proceso electoral en el local de votación explicó que las papeletas de voto están presentes. Sin embargo, el problema radica en la falta de las ‘colillas’ que contienen los códigos verificadores. Claudio Alegría enfatizó que “la tranquilidad que puedo dar es que no hay una pérdida de votos”. Además, añadió que existe la posibilidad de que al abrir cada voto se encuentre el folio correspondiente, ya que podría estar mal cerrado.
Lo último
Es importante recordar que el folio está adjunto a la papeleta de voto, pero debe ser cortado antes de que la papeleta sea depositada en la urna correspondiente. En caso de que no se encuentren los folios, Claudio Alegría indicó que “si no hubiese alguna efectividad, se procede a dejar una constancia en el padrón y el colegio escrutador es el que va a determinar” la situación. Esta aclaración es crucial para asegurar la integridad del proceso electoral y la correcta contabilización de los votos.
Los ciudadanos pueden revisar los resultados de las elecciones para mantenerse informados sobre el desarrollo de este proceso.