Ministerio de Transportes lanza minisitio y cuenta regresiva para grabado de patentes en vehículos

Cuenta regresiva: Transportes lanza minisitio para grabado de patentes vehiculares.
Cuenta regresiva: Transportes lanza minisitio para grabado de patentes vehiculares.

A través del minisitio “Todo lo que debes saber sobre el grabado de patentes”, el Ministerio de Transportes ha iniciado oficialmente la cuenta regresiva para la implementación de la obligatoriedad de la inscripción de la matrícula de los vehículos en vidrios y espejos. Esta medida entrará en vigencia el 15 de mayo del próximo año, y será exigida tanto en controles o fiscalizaciones como en la revisión técnica de los vehículos. Aquellos propietarios que aún no hayan realizado el grabado de sus patentes disponen de un plazo de tres meses para llevar a cabo este trámite.

Con el objetivo de aclarar dudas sobre esta nueva normativa, que fue establecida con la promulgación de la Ley 21.601, la cual busca contribuir a la reducción del robo de piezas de automóviles, el ministerio ha lanzado un minisitio que incluye las preguntas más frecuentes recibidas a través de sus diferentes canales de comunicación.

Por ejemplo, los propietarios de vehículos que no han realizado el grabado podrán informarse sobre aspectos como el tamaño y la tipografía exigida para la inscripción, así como las multas o sanciones a las que podrían enfrentarse si no cumplen con esta obligación. Además, se proporcionará información sobre si ya es posible exigir la inscripción de la patente en vehículos nuevos.

El ministro Juan Carlos Muñoz enfatizó la importancia de esta medida, señalando: “Si bien la norma entregó un plazo de un año para que los dueños de vehículos puedan grabar sus placas patentes en vidrios y espejos, es importante reforzar el mensaje que esta medida es obligatoria, y que su fin es justamente apostar a mayor seguridad en nuestras calles. Nuestra idea jamás es multar, si no que, al contrario, lo que queremos es que las personas no dejen a último minuto este trámite”.

La guía de preguntas frecuentes estará disponible de forma permanente en la página web del ministerio, con el fin de colaborar en el cumplimiento de esta medida.