
El caso de Gervasio, el famoso cantante uruguayo hallado muerto en octubre de 1990, ha tomado un giro inesperado con la reciente decisión de la justicia chilena de modificar la carátula del expediente, cambiando la calificación de suicidio a homicidio. Este cambio, más de tres décadas después del descubrimiento de su cuerpo, marca el inicio de una nueva fase en una de las investigaciones más enigmáticas del país.
Años de espera para la familia
El abogado Carlos Durán, quien representa a Blanca Viera, la hermana de Gervasio, habló con País ADN sobre este avance significativo en el caso. En sus declaraciones, Durán explicó que, tras años de investigaciones y solicitudes, el caso finalmente se reabre con una nueva perspectiva.
“Lo que se ha producido ahora es un cambio en la carátula del expediente, lo que significa que el tribunal empezará a investigar con un filtro diferente. El caso ya no se ve bajo la lógica de un suicidio, sino como un homicidio”, detalló Durán. Este cambio en la calificación se concretó tras una serie de diligencias que comenzaron en 2014 y fue posible gracias a la intervención de la magistrada Daniela Soto, quien asumió el caso en 2019. La postura de la jueza fue crucial para impulsar nuevas investigaciones y dar un enfoque más detallado al caso.
“Lo primero que ya está diciendo es que el título de este expediente es homicidio, no suicidio. Eso ya es un cambio importante”, subrayó Durán.
Interrogantes sobre el móvil
La noticia ha suscitado múltiples interrogantes, siendo una de las más recurrentes la posible vinculación de la muerte de Gervasio con un móvil político, considerando el contexto de finales de los años 80, cuando aún operaban organismos como la DINA y la CNI. Sin embargo, Durán fue claro en su postura respecto a esta hipótesis: “Nosotros descartamos esa hipótesis. Siempre hemos sostenido que hay motivaciones personales detrás de esta tragedia. Creemos que las relaciones personales, afectivas y profesionales son las que podrían haber influido en este hecho”, afirmó el abogado.