Samsung lanza el Galaxy S25 Ultra en Chile: potencia, IA y mejoras en diseño y cámara

Samsung Galaxy S25 Ultra: potencia
Samsung Galaxy S25 Ultra: potencia

El nuevo Samsung Galaxy S25 ha sido presentado recientemente en California y ya está disponible en Chile. Este dispositivo se posiciona como el modelo insignia de la compañía, destacándose por sus potentes baterías, procesadores avanzados, cámaras de alta calidad y pantallas de última generación, además de incorporar lo más reciente en software y funciones optimizadas mediante Inteligencia Artificial (IA). Los Galaxy S25 operan con Android y utilizan One UI 7, la interfaz de usuario personalizada por Samsung para sus dispositivos móviles.

Novedades en la interfaz y personalización

Una de las innovaciones más destacadas en el Galaxy S25 es la función Now Brief, un modal que proporciona un resumen personalizado del contenido a lo largo del día. Esta funcionalidad se basa en una tecnología denominada Personal Data Engine, desarrollada en colaboración con Oxford Semantic Technologies. Gracias a esta tecnología, el dispositivo aprende de los hábitos y preferencias del usuario, ofreciendo sugerencias de aplicaciones, resúmenes automáticos de reuniones, actualizaciones meteorológicas y recordatorios importantes. Por ejemplo, el dispositivo puede notificar sobre cambios de última hora en la agenda o el estado del tráfico antes de salir de casa.

En el ámbito de la seguridad, el Galaxy S25 incorpora Knox, la plataforma de seguridad de Samsung, que protege los dispositivos contra amenazas y software malicioso mediante diversas medidas, como almacenamiento aislado, autenticación de usuarios mediante biometría, PIN o contraseñas, y notificaciones sobre actividades sospechosas.

Rendimiento y procesador

El Samsung Galaxy S25 Ultra está equipado con el procesador Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, considerado el mejor procesador disponible en el mercado. Este procesador cuenta con una configuración de ocho núcleos, donde dos núcleos operan a velocidades de hasta 4.47 GHz y los otros seis a 3.5 GHz. Según la documentación de Qualcomm, este procesador es un 45% más potente que su predecesor y ofrece un ahorro energético del 44%. Este avance es significativo, especialmente en el contexto de las nuevas funciones diseñadas para aprovechar las capacidades de la IA.

El periodista especializado en tecnología, Axel Christiansen, menciona que “cada año Qualcomm está obligado a mejorarse” y que el nuevo procesador no solo debe ser más rápido que el anterior, sino que también debe marcar tendencias en el uso de unidades de procesamiento de IA, lo que permite que las funciones se realicen en el dispositivo en lugar de depender de la nube.

Diseño y pantalla

El Galaxy S25 Ultra presenta un diseño más delgado y ligero en comparación con sus predecesores. Con una pantalla de 6.9 pulgadas y un diseño rectangular con esquinas suavizadas, el dispositivo pesa 218 gramos, lo que representa una reducción respecto a los 233 gramos del modelo anterior. La pantalla es una Quad HD+ con una tasa de refresco de hasta 120 Hz, tecnología Dynamic AMOLED 2X, HDR10 y un brillo máximo de 2.600 nits, lo que la hace ideal para su uso en exteriores.

El dispositivo está disponible en varios colores, y el editor de tecnología César Silva destaca que el redondeo de los bordes mejora el agarre del teléfono, proporcionando una sensación de seguridad al sostenerlo. Silva también menciona que el diseño más cuadrado de los modelos anteriores podía resultar incómodo, especialmente al sostener el dispositivo durante períodos prolongados.

Cámaras y capacidades fotográficas

En cuanto a las cámaras, el Galaxy S25 Ultra mantiene la mayoría de las especificaciones de su predecesor, pero introduce mejoras en el software. La cámara principal cuenta con un sensor de 200MP con OIS, mientras que la cámara ultra gran angular tiene un sensor de 50MP. Además, incluye dos cámaras teleobjetivo de 50MP y 10MP con capacidades de zoom óptico de 5x y 3x, respectivamente. La cámara frontal es de 12MP.

La creadora de contenido María José, conocida como LaJoseVlog, señala que aunque a simple vista no hay grandes diferencias entre las cámaras del S24 y el S25 Ultra, los usuarios que se dedican a la fotografía notarán mejoras en la representación de colores y en la velocidad de enfoque. También se ha mejorado la estabilización de video, lo que resulta en una experiencia más fluida al grabar.

Autonomía y carga

El Galaxy S25 Ultra cuenta con una batería de 5.000 mAh, que ofrece hasta 31 horas de reproducción de video. A pesar de tener el mismo tamaño de batería que su predecesor, el nuevo procesador está optimizado para un mejor rendimiento energético. En pruebas realizadas, el dispositivo supera las 24 horas de duración con un uso variado que incluye aplicaciones de mensajería, redes sociales y edición de video.

El ingeniero Mario Rübke destaca que el S25 Ultra sorprende por su autonomía, permitiendo un uso prolongado sin necesidad de recargar. La carga completa del dispositivo se logra en aproximadamente una hora con un adaptador de 45W, y hasta un 65% en 30 minutos. También cuenta con carga inalámbrica rápida 2.0.

Audio y experiencia multimedia

El Galaxy S25 Ultra presenta mejoras en el apartado de audio, con altavoces estéreo potenciados por AKG. Este dispositivo es compatible con una variedad de formatos de audio y códecs, incluyendo aptX HD y LDAC, lo que permite una experiencia de audio de alta calidad. Elías Inostroza, Master Trainer de productos móviles de Samsung, explica que la tecnología Dolby Atmos proporciona una experiencia inmersiva al disfrutar de contenido multimedia.

Además, el Galaxy S25 introduce herramientas de edición de fotos y videos que antes estaban limitadas a software especializado, como Audio Eraser, que permite eliminar ruidos no deseados en videos, y Virtual Aperture, que emula el control de profundidad de campo de una cámara réflex digital.

Disponibilidad y precios

El modelo más básico del Galaxy S25 Ultra, que incluye 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, tiene un precio de $1.469.990. También está disponible una versión de 512 GB. En Chile, ambos modelos se ofrecen con el doble de almacenamiento al mismo precio, y los usuarios pueden reciclar su equipo antiguo para obtener descuentos significativos. Todos los dispositivos Galaxy S25 incluyen seis meses de Gemini Advanced y 2 TB de almacenamiento en la nube sin costo adicional.