Durante un evento en La Moneda con alcaldes de diversas comunas de Chile, el Presidente de la República, Gabriel Boric, subrayó que en su último año de mandato no se verá afectado por el fenómeno conocido como el síndrome del “pato cojo”, que se refiere a la disminución en la ejecución de promesas debido a la proximidad de elecciones y la aparición de candidaturas presidenciales.
Desafíos comunes entre el Gobierno y los municipios
Boric inició su intervención abordando los desafíos que enfrentan tanto los municipios como el Gobierno. En este contexto, se refirió a la reforma de pensiones, adoptando un tono más conciliador en comparación con su discurso del lunes anterior, donde había instado a la derecha a ceder en las negociaciones. En sus palabras, el Presidente mencionó que “siempre en los últimos minutos aparecen todos los incentivos para echarlo por la borda y se tensiona al máximo, pero no me cabe duda de que quienes están en estas conversaciones, por parte del Gobierno, la ministra Jara y el ministro Marcel, los parlamentarios tanto de oposición como de Gobierno, van a poder poner en el centro a las personas que ustedes representan para poder legitimar la democracia”.
Colaboración con los alcaldes
El mandatario también se dirigió a los alcaldes presentes, afirmando que “podemos ser aliados improbables”. Como ejemplo, citó al alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, con quien ha tenido diferencias en el pasado, pero que ahora considera que “vamos a poder trabajar juntos, porque la gente está primero”. Boric enfatizó que “vamos a seguir trabajando con eso a la vista” y anunció que esta semana realizará una gira por la región del Biobío, seguida de visitas a Talca y Valparaíso, y que “seguiremos recorriendo Chile. Acá se trabaja hasta el último día”. Además, mencionó una posible gira de una semana a la zona de Palena.
El síndrome del pato cojo y planes personales
En el marco de su discurso, Boric hizo referencia a la noción del síndrome del pato cojo, que suele mencionarse en marzo, cuando comienzan a surgir las candidaturas presidenciales. Sin embargo, el Presidente afirmó que “pato cojo por ningún motivo, vamos a trabajar firmes con ustedes hasta el último día”.
Por otro lado, el mandatario anunció que planea tomar vacaciones en febrero por un período de cinco días, “si los incendios y la contingencia lo permiten”, con la intención de realizar el trekking más austral del mundo en Puerto Williams junto a su pareja, Paula Carrasco, con quien espera un hijo.