Boric declara Estado de Emergencia y toque de queda ante ola de calor y riesgo de incendios

Regiones con Estado de Emergencia y toque de queda: Biobío
Regiones con Estado de Emergencia y toque de queda: Biobío

El presidente Gabriel Boric anunció esta mañana una serie de medidas para enfrentar el calor extremo en la zona centro-sur del país, que incluyen un Estado de Emergencia preventivo y un toque de queda en las áreas con mayor riesgo de incendios forestales. El mandatario realizó este anuncio tras una reunión de emergencia con las principales autoridades del país, entre las que se encontraban la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario del Interior, Luis Cordero. Durante la cita, el presidente Boric expresó que, debido al pronóstico de altas temperaturas, decidió “innovar y tomar la decisión de establecer Estado de Emergencia preventivo para las regiones de Ñuble y Maule“.

Medidas ante el calor extremo

El anuncio se produce en un contexto donde se prevé que las temperaturas superen los 40 grados en algunas zonas del país. En este sentido, el presidente Boric destacó la importancia de tomar precauciones ante el calor extremo, que podría alcanzar hasta los 36 grados en el centro, especialmente en Santiago, durante los próximos días.

Toque de queda y patrullajes

Además del Estado de Emergencia, el presidente Boric implementó un toque de queda en los territorios donde se han observado indicios de incendios intencionales. “He instruido también establecer toque de queda durante la noche, de modo de resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas”, afirmó el mandatario. Esta medida también se aplicará en la Región de La Araucanía.

El presidente Boric indicó que en las próximas horas, la autoridad correspondiente dará a conocer las comunas específicas, en particular en La Araucanía, donde se aplicará el toque de queda. Las medidas buscan no solo proteger a la población, sino también prevenir el inicio de incendios forestales en un contexto de altas temperaturas y sequedad en la región.