
Con profundo pesar, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) ha comunicado el fallecimiento de su presidente, Alfredo Comandari García. Su partida deja un vacío irreparable en su familia, la fundación y en quienes tuvieron el honor de trabajar junto a él, según expone el organismo.
Trayectoria en la Fundación Arturo López Pérez
Alfredo Comandari se unió a FALP en 1986, y desde 1998 ocupó la presidencia del Consejo Directivo. Durante casi tres décadas, dedicó su vida a garantizar que todas las personas, sin importar su origen o condición, pudieran acceder a una atención oncológica digna y de excelencia. La institución destaca que su objetivo era que FALP alcanzara estándares comparables a los mejores centros del mundo.
Transformaciones bajo su liderazgo
Bajo la dirección de Comandari, FALP experimentó transformaciones significativas, incluyendo el traspaso al sistema privado, la ampliación de servicios y la creación de nuevos centros de atención. Además, logró la acreditación como Cancer Center por la Organización Europea de Institutos de Cáncer (OECI) y promovió proyectos como los futuros institutos oncológicos en las regiones de Los Lagos y Valparaíso. Estos avances consolidaron a FALP como la principal institución oncológica de Chile.
Modelo de Salud Social
Comandari impulsó el “Modelo de Salud Social”, reconociendo que el cáncer no es solo un problema médico, sino también social. Subrayaba las brechas económicas y geográficas en el acceso a la atención, afirmando que “el cáncer afecta a toda la familia, no solo al paciente”, lo que promovía la colaboración entre el Estado y la sociedad civil.
Reconocimientos y legado
En 2024, fue reconocido por la Fundación Conecta Mayor UC y El Mercurio como uno de los 100 Líderes Mayores, destacando su impacto social. Su enfoque humanista marcó un antes y un después en FALP. “Las personas son la llave maestra para el desarrollo y la excelencia”, solía decir, enfatizando que el bienestar de los colaboradores era esencial para garantizar un trato cálido a los pacientes, según precisó la fundación.
Gracias a su visión, FALP fue finalista del Premio Carlos Vial Espantoso en 2024, siendo la primera institución de salud en lograr este reconocimiento. Este logro refleja el ambiente de confianza y motivación que él promovía. “Don Alfredo, como cariñosamente lo llamábamos, confiaba profundamente en las personas”, recordó FALP.
Detalles del velorio y misa
Hoy, la Fundación y la familia Comandari Andueza agradecen las muestras de cariño recibidas en este difícil momento. “En honor a su memoria, FALP seguirá operando bajo los principios que él defendió”, reafirma el comunicado.
El velorio se llevará a cabo mañana sábado 18 de enero a las 11:00 horas en la Parroquia San Francisco de Sales, y la misa será el domingo 19 de enero a las 09:00 horas en el mismo lugar.