
En la era digital, las llamadas telefónicas continúan siendo un medio preferido por los estafadores. Recientemente, expertos en ciberseguridad han emitido alertas sobre los peligros de responder a números desconocidos utilizando ciertas palabras. Una de las más riesgosas es “aló”.
Funcionamiento de los fraudes por voz
Los fraudes por voz representan una técnica cada vez más común entre los ciberdelincuentes. Esta estrategia implica realizar llamadas a números aleatorios con el fin de grabar respuestas específicas de las víctimas. Palabras como “aló” o “sí” son empleadas para crear grabaciones fraudulentas que pueden ser utilizadas como prueba de consentimiento en transacciones con bancos, empresas de telecomunicaciones o servicios de suscripción.
Este tipo de fraude no solo afecta a individuos, sino que también puede tener un impacto significativo en empresas, que podrían enfrentar pérdidas económicas considerables. Los estafadores a menudo utilizan tácticas de ingeniería social para generar confianza en la víctima. Por ejemplo, pueden hacerse pasar por representantes de instituciones confiables o simular emergencias para forzar a la persona a responder rápidamente.
Una vez que logran obtener la grabación, manipulan el audio para llevar a cabo transacciones no autorizadas o acceder a información personal.
Recomendaciones para evitar ser víctima
Para protegerse de este tipo de estafas, es esencial adoptar hábitos seguros al responder llamadas. En primer lugar, se recomienda evitar contestar llamadas de números desconocidos. Si se decide contestar, es aconsejable no utilizar palabras como “aló” o “sí”; en su lugar, se sugiere optar por frases como “¿Quién habla?” o “¿En qué puedo ayudar?”.
Además, es recomendable registrar el número en listas de exclusión de llamadas comerciales y utilizar aplicaciones que identifiquen posibles números fraudulentos. Otra medida importante es mantener siempre la alerta ante cualquier solicitud inusual durante una llamada. Si alguien solicita información personal, financiera o de acceso a cuentas, se debe colgar inmediatamente y verificar la autenticidad de la llamada directamente con la institución correspondiente.