Franco Colapinto y su sorprendente regreso tras el choque en Las Vegas

Williams reacciona tras el accidente de Colapinto
Williams reacciona tras el accidente de Colapinto

Franco Colapinto se convirtió en el centro de atención de la Fórmula 1 tras sufrir su tercer accidente consecutivo durante la clasificación para el Gran Premio de Las Vegas. A pesar de este contratiempo, los ingenieros de su equipo realizaron un trabajo excepcional para reparar su monoplaza, lo que permitió que el piloto argentino pudiera competir. Días después, se reveló el proceso que llevó a cabo el equipo para lograr esta hazaña.

Accidente y recuperación

El incidente en Brasil había generado incertidumbre sobre el desempeño de Colapinto, y Las Vegas representaba una oportunidad crucial para demostrar su capacidad y determinación. Después de su nuevo choque, el piloto fue sometido a una serie de exámenes médicos, los cuales superó satisfactoriamente. Posteriormente, salió a la pista y logró finalizar la carrera en el puesto 14, un resultado que, aunque no fue el ideal, le permitió continuar en la competencia.

Colaboración entre escuderías

Un aspecto notable de esta situación fue la colaboración entre equipos. Para que el monoplaza de Colapinto estuviera en condiciones de competir, la escudería Williams tuvo que realizar un hecho sin precedentes: solicitó piezas prestadas a Aston Martin. Esta colaboración se dio en un contexto donde, debido a las modificaciones realizadas en el vehículo, Colapinto recibió una sanción que lo obligó a iniciar la carrera desde los boxes. La escudería Aston Martin, que cuenta con los pilotos Fernando Alonso y Lance Stroll, contribuyó así al desarrollo de su equipo británico.

Durante la carrera, Colapinto fue el único piloto de su equipo en completar la competencia, ya que su compañero Alexander Albon enfrentó problemas de sobrecalentamiento en su automóvil y tuvo que abandonar la carrera.

Reflexiones sobre el futuro

En cuanto a su futuro en la Fórmula 1, Colapinto expresó su deseo de regresar en los años 2026 o 2027, manifestando su gratitud hacia los aficionados argentinos que lo han apoyado incondicionalmente. “Volveremos en el futuro, en 2026, 2027, andá a saber cuándo, a disfrutar con los hinchas argentinos que me bancaron en las buenas y en las malas. Son incondicionales, estoy muy feliz de tenerlos. La gente es una locura, a veces parece una cancha de fútbol. Es algo que yo no había visto nunca en el automovilismo y creo que no lo había visto nadie”, comentó Colapinto.

Además, el piloto reflexionó sobre su trayectoria y las oportunidades que ha tenido: “Pasé momentos que me tomaron por sorpresa. No sabés nunca cuándo vas a llegar a la Fórmula 1. Yo tuve una oportunidad única este año y la verdad es que estoy tratando de maximizar la oportunidad”, declaró en una entrevista en “Urbana Play”.