Franco Colapinto despierta el interés por la Fórmula 1 en Argentina: ¿regresará el Gran Premio al país?

Colapinto busca que Argentina sea sede de la Fórmula 1
Colapinto busca que Argentina sea sede de la Fórmula 1

El fenómeno que ha generado Franco Colapinto desde su llegada a la Fórmula 1 a mediados del año pasado continúa en auge. Esta semana se oficializó su fichaje por Alpine, lo que incrementa las posibilidades de que el piloto argentino compita también en 2025. La noticia provocó una reacción masiva en las redes sociales, donde el público expresó su alegría y entusiasmo por el futuro del piloto.

El presente de Colapinto, originario de Pilar, ha reavivado una pasión que había estado latente entre los aficionados argentinos hacia la máxima categoría del automovilismo. Es innegable que los cinco títulos obtenidos por Juan Manuel Fangio lo colocan entre los grandes atletas de la historia argentina. Sin embargo, la ausencia de un representante nacional en la Fórmula 1 durante un largo periodo había desviado la atención del público hacia otras disciplinas. Ahora, gracias a Colapinto, el interés por la Fórmula 1 ha resurgido, generando un deseo genuino de volver a tener un Gran Premio en el país.

Durante las carreras de 2024, Colapinto recibió un cálido apoyo por parte del público argentino. En una entrevista exclusiva, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), comentó sobre la posibilidad de que Argentina regrese al calendario de la Fórmula 1. “Es posible. Ahora, por ejemplo, África quiere volver, y creo que ustedes también deben ir por ello”, afirmó Ben Sulayem. Es importante recordar que Argentina ha sido parte del calendario de la Fórmula 1 en tres períodos: de 1953 a 1960, de 1971 a 1981, y de 1995 a 1998.

El presidente de la FIA también celebró la participación activa de Colapinto, destacando la importancia de tener un piloto argentino en la Fórmula 1. “Tener a Argentina es hablar de Juan Manuel Fangio. Es importante que vuelvan a tener un piloto. ¿Cuántos años le costó a Brasil? Hoy también vuelve a estar (con Bortoleto) y la Argentina ha entregado pilotos excepcionales. Estoy muy contento porque América Latina es cada vez más importante”, expresó.

El Gobierno argentino ha comenzado a reconocer la relevancia de Colapinto y su impacto en la afición, lo que ha llevado a iniciar conversaciones sobre la posibilidad de postular a Argentina como sede de un Gran Premio de Fórmula 1 en los próximos años. Daniel Scioli, Secretario de Deportes de la Nación, ha mantenido reuniones con diversas personalidades influyentes para discutir este proyecto.

La última edición de la Fórmula 1 que se celebró en Argentina tuvo como ganador a Michael Schumacher en 1998. En la misma entrevista, Ben Sulayem advirtió sobre los costos que implicaría organizar un evento de esta magnitud, pero desde el Gobierno se mostró optimismo en poder reunir los recursos necesarios. En las próximas semanas, se iniciarán trabajos en el circuito Oscar y Juan Gálvez para que este pueda alcanzar la categoría de Grado 2, que es inferior a la que se requeriría para albergar la máxima categoría del automovilismo. Las especulaciones sugieren que el circuito podría alcanzar este nivel en 2027.