
Los beneficiarios de Fonasa tendrán acceso a una mayor cobertura en salud privada, lo que les permitirá recibir atenciones a precios más accesibles. La nueva modalidad de cobertura complementaria, establecida por la Ley corta de Isapres, ofrece a los beneficiarios de Fonasa la oportunidad de acceder a un número ampliado de prestaciones con un costo reducido. Este año, Fonasa proporcionará cobertura para un total de 2.394 prestaciones tanto ambulatorias como hospitalarias, con un copago del 75% para las primeras y del 70% para las segundas.
Detalles de la cobertura y copagos
Las prestaciones que se incluirán en esta nueva modalidad abarcan intervenciones quirúrgicas significativas, como la endoprótesis de rodilla, que ahora tendrá un copago máximo de 1.400.000 pesos. En contraste, el sistema de libre elección actual solo cubre el 10% de los costos asociados a esta cirugía, lo que representa una carga financiera considerable para los beneficiarios.
Seguro complementario con prima plana
El nuevo seguro complementario, que se ofrecerá con una prima plana, permitirá a los beneficiarios reducir significativamente sus gastos, ya que solo tendrán que abonar el 20% del valor de las prestaciones. Este enfoque busca facilitar el acceso a tratamientos médicos y quirúrgicos, mejorando así la calidad de atención que reciben los afiliados.
Licitación y precios de seguros
La licitación para la selección de proveedores de seguros complementarios ya ha comenzado y se anticipa que esta nueva modalidad entre en vigencia en julio. Fonasa ha establecido un rango de precios para estos seguros, que oscilará entre los 19 mil y los 46 mil pesos, lo que permitirá a los beneficiarios elegir opciones que se ajusten a sus necesidades y posibilidades económicas.
Preacuerdos con prestadores privados
En la actualidad, Fonasa ha logrado establecer preacuerdos con un total de 268 prestadores privados, que incluyen 30 clínicas y otros centros de salud y exámenes. Esta colaboración busca garantizar que los beneficiarios tengan acceso a una red amplia y variada de servicios de salud, mejorando así la atención que reciben en el sector privado.