
Los artistas se preparan para una nueva edición del Festival de Viña, el evento chileno más relevante del verano, donde buscan cautivar al público.
Las rutinas de humor más exitosas en el Festival de Viña
El Festival de Viña del Mar ha sido un escenario icónico desde su inicio, presentando una variedad de artistas y humoristas que han dejado huella en la memoria colectiva del público. A lo largo de los años, algunas rutinas de humor han destacado por su gran aceptación y altos niveles de audiencia. A continuación, se presentan las rutinas de humor que lograron los mayores índices de rating en la historia del festival.
Bombo Fica (2012)
En la edición del 2012, el humorista Bombo Fica regresó al escenario de la Quinta Vergara por segunda vez, logrando una actuación memorable. Su rutina incluyó el famoso chiste de “Master Plop”, lo que le permitió alcanzar un impresionante 56 puntos de rating, posicionándose en el top 5 de las rutinas más exitosas del festival.
Stefan Kramer (2008)
El comediante Stefan Kramer hizo su debut en el Festival de Viña a la edad de 25 años en 2008. Su actuación se caracterizó por una serie de imitaciones que provocaron risas entre el público. Entre sus personajes, imitó a Lindorfo, Nicolás Massú, Pamela Jiles, Alejandro Sanz y Ricardo Arjona. Esta presentación le permitió alcanzar un pico de 61 puntos de rating.
Dinamita Show (2001)
La popular dupla humorística conocida como Dinamita Show, compuesta por el Indio y el Flaco, conquistó al público en 2001. Su actuación culminó con un emotivo discurso de Paul Vásquez, lo que contribuyó a su éxito. Esta rutina se consagró como la tercera de mejor rating en la historia del festival, alcanzando un pico de 62 puntos.
Coco Legrand (2006)
El reconocido humorista Coco Legrand, cuyo nombre real es Alejandro González Legrand, se presentó en el festival en 2006, marcando su sexta aparición en la Quinta Vergara. Con una entrada triunfal sobre su moto, logró un pico de sintonía de 63,4 puntos, convirtiéndose en la segunda rutina más vista del evento.
Ruperto (2006)
La rutina más exitosa en términos de rating fue la de Christian Henríquez y su famoso personaje Ruperto, quien sigue siendo popular en el programa “Detrás del Muro”. En 2006, Ruperto presentó chistes cortos y una actuación innovadora en tela, que incluyó la participación de Sergio Lagos. Esta presentación alcanzó un pico de 74,2 puntos, estableciéndose como la rutina más vista en la historia del festival, con una amplia ventaja sobre las demás.