El Festival Ladera Sur 2024 presenta su variado line up y actividades centradas en la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza.
El Festival Ladera Sur ha revelado su esperado line up y la lista de expositores, prometiendo convertir el evento en un espacio de celebración musical y de conexión con la naturaleza. Este encuentro anual, que celebra su tercera edición, se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de noviembre en el Parque Santa Rosa de Apoquindo. Con el anuncio del line up, también se inicia la venta general de entradas, que permitirá a los asistentes adquirir pases diarios, así como pases para dos y tres días, a través de la plataforma ticketmaster.cl.
Este año, el festival contará con una variada selección de artistas tanto nacionales como internacionales. El primer día del evento estará encabezado por la reconocida cantante Camila Moreno. El sábado por la noche, los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de Joe Vasconcellos y Fernando Milagros. Para cerrar el festival el domingo, la emblemática banda Los Jaivas ofrecerá un espectáculo especial. Además, se incluirán presentaciones dirigidas a los más pequeños, con actuaciones de Hola Flinko y Caleuchístico.
El festival se estructurará en torno a diferentes temáticas cada día. El viernes, las conversaciones y actividades se centrarán en la sustentabilidad y la economía circular. El sábado, el enfoque estará en la regeneración y la vida al aire libre, mientras que el domingo se dedicará a la conservación y la biodiversidad. Más de 130 conferencistas, tanto nacionales como internacionales, participarán en el evento, incluyendo a destacados líderes en protección ambiental y desarrollo sostenible.
Entre los conferencistas, se encuentra Kristine Tompkins, presidenta de Tompkins Conservation y Rewilding Chile. Tompkins ha dedicado más de 25 años a la protección de la biodiversidad en Chile y Argentina, siendo fundamental en la creación de 15 parques nacionales que resguardan más de 5.7 millones de hectáreas. Otro importante expositor es el ornitólogo Álvaro Jaramillo, quien ha dedicado su carrera al estudio de la avifauna de América del Sur y es autor de la reconocida guía “Aves de Chile”. Su intervención se centrará en la preservación de las especies y su relevancia para la biodiversidad del continente.
Martín del Río, Fundador y Director de Ladera Sur, expresó: “Este tercer año volvemos con todo, la invitación es pasarlo bien con grandes bandas de música y potentes speakers nacionales e internacionales. Van a aprender mucho pero a la vez lo van a pasar increíble, es una fiesta en torno a la naturaleza. No dejen de ser parte de este movimiento que tanto necesitamos para proteger y conectar con nuestro planeta.”
Entre los speakers confirmados se encuentran Francisco Espíldora, fotógrafo galardonado internacionalmente por su libro “Torres del Paine”; Sebastián Lira, apneista profesional con cuatro récords panamericanos de apnea de profundidad; Camila Calderón, científica y exploradora de National Geographic; Fernanda Romero, coordinadora de la Reserva Natural Altos de Cantillana; y Francisco Guedda, documentalista premiado tanto en Chile como en el extranjero. También se contará con la participación de Ricardo Rozzi, un reconocido ecólogo y filósofo por su trabajo en áreas protegidas.
El festival incluirá una exposición única de fotografías del sacerdote y antropólogo Martín Gusinde, que documentan la vida y cultura de los pueblos más australes del mundo, específicamente de los Selknam. Estas imágenes se exhibirán desde el 6 de noviembre en la Casona Museo Santa Rosa de Apoquindo y formarán parte del festival del 15 al 17 de noviembre.
Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades, como el Planetario GMTO, que busca resaltar la importancia de la protección de los cielos oscuros, proyectando una película sobre la contaminación lumínica. También estará presente el MIM Móvil, una experiencia itinerante que acerca la ciencia, la educación y el arte de manera interactiva a todos los públicos. Además, más de 150 emprendedores estarán presentes en la zona de Mercado Bosque, junto con más de 90 ONG’s medioambientales, incluyendo a Oceana y Greenpeace.
El Festival Ladera Sur de este noviembre se perfila como un evento inolvidable donde la música, la reflexión y la cultura se entrelazan en torno a la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. Las entradas ya están disponibles a través de Ticketmaster, con un descuento del 20% para clientes BCI. Los niños y niñas menores de 12 años podrán ingresar gratuitamente sin necesidad de inscripción previa. Para obtener más información sobre la venta de entradas y las actividades del festival, se puede consultar la página oficial del evento o sus redes sociales.