Felipe Harboe critica plan piloto de tasers en violencia intrafamiliar y llama a una implementación más amplia

Harboe critica el uso de pistolas taser en Chile: "Dos décadas y seguimos en piloto".
Harboe critica el uso de pistolas taser en Chile: "Dos décadas y seguimos en piloto".

El exsubsecretario del Interior, Felipe Harboe, ha expresado su desacuerdo con el plan piloto que permitirá a los funcionarios policiales utilizar pistolas Taser en situaciones de violencia intrafamiliar. En una entrevista con Radio Pauta, Harboe calificó la iniciativa del Gobierno como “tardía e insuficiente” y subrayó que el uso de estas armas eléctricas debería ser complementario a otras herramientas, no un sustituto.

Críticas a la implementación de las pistolas Taser

Harboe comenzó su intervención recordando que “hace 22 años, cuando fui subsecretario de Carabineros, probamos las Taser para evaluar su implementación”. Afirmó que han transcurrido dos décadas y aún se está en la fase de plan piloto, lo que considera inaceptable. “Hoy día, en pleno 2025, todavía estamos discutiendo si implementamos algo que en otros países es una realidad desde hace años”, criticó.

Limitaciones del uso de Taser

El exsubsecretario también lamentó que la medida tenga limitaciones, ya que solo se podrá utilizar en casos de violencia intrafamiliar. Según Harboe, el “principal problema hoy es cómo los carabineros controlan a los delincuentes sin necesidad de dispararles”. En su opinión, este tipo de herramientas deberían estar disponibles de manera más amplia para abordar diversas situaciones de riesgo.

“Cuando uno tiene que lidiar con alguien que está generando un desvalijamiento de un auto o de un local comercial, o en medio de una riña, el Taser inmoviliza y no le genera un daño permanente”, añadió Harboe, enfatizando la utilidad de estas armas en contextos de confrontación.

Defensa de la eficacia de las Taser

En relación a las críticas que ha recibido esta medida, especialmente aquellas que cuestionan la eficacia de las pistolas Taser, Harboe aseguró que “evidentemente, no sirven en un enfrentamiento con armas de fuego, pero son clave en situaciones donde se necesita inmovilizar a una persona sin generar daño permanente”.

Finalmente, Harboe concluyó su intervención afirmando que “Chile tiene que actualizarse mucho más rápido en materia de seguridad. No podemos seguir improvisando con medidas que debieron tomarse hace años”.