
Evo Morales, quien fue presidente de Bolivia desde 2006 hasta 2019, ha anunciado su intención de postularse nuevamente para el cargo máximo en el país, en medio de un contexto legal complicado que incluye una investigación por presunta trata de menores y restricciones legales sobre su candidatura.
Anuncio de postulación
El exmandatario hizo pública su decisión el jueves, indicando que participará en la carrera presidencial que comenzará el 17 de agosto en Bolivia. A pesar de que no se postulará con el partido que lo llevó al poder, el Movimiento al Socialismo (MAS), Morales ha buscado un nuevo respaldo político. En sus declaraciones, afirmó: “¡Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año!” El partido que lo apoyará en esta nueva contienda es el Frente para la Victoria (FPV), donde se presentará como candidato único.
Restricciones legales
A finales de 2024, la justicia boliviana emitió un fallo que prohíbe a Evo Morales postularse nuevamente, argumentando que ningún ciudadano boliviano puede ejercer más de dos mandatos presidenciales, ya sean continuos o discontinuos, sin la posibilidad de extenderse a un tercer mandato. Esta decisión ha generado un fuerte debate en el país sobre la legalidad y la interpretación de la constitución.
Persecución judicial
Ante esta prohibición, Morales ha denunciado ser víctima de una “persecución judicial” que, según él, ha sido orquestada por el gobierno de Luis Arce con el objetivo de “proscribirlo” de la contienda electoral. Esta situación ha llevado a Morales a un enfrentamiento directo con las autoridades judiciales y políticas del país.
Situación legal actual
Además de las restricciones sobre su candidatura, Evo Morales se encuentra en medio de un proceso legal que incluye una orden de captura. Esta orden se debe a su inasistencia a una audiencia judicial relacionada con un caso de presunto abuso a una menor, con quien supuestamente tuvo una hija durante su mandato. La situación legal de Morales es compleja y está marcada por múltiples acusaciones que han impactado su carrera política y su imagen pública.