Estados Unidos confiscó un avión vinculado al Gobierno de Venezuela en un aeropuerto de Santo Domingo, alegando violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones.
Confiscación del avión en Santo Domingo
Este jueves, las autoridades estadounidenses llevaron a cabo la confiscación de un avión que supuestamente está relacionado con el Gobierno de Venezuela. El aparato fue encontrado estacionado en un hangar del aeropuerto La Isabela, ubicado en la provincia de Santo Domingo. Esta acción se enmarca dentro de las medidas de control de exportaciones y sanciones impuestas por Estados Unidos, y representa el segundo avión incautado en un periodo de cinco meses.
Detalles sobre el avión incautado
El avión confiscado es un Dassault Falcon 2000EX, que, según el Departamento de Justicia de EE.UU., era utilizado por la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA), la cual se encuentra bajo sanciones. Este aparato fue adquirido por PdVSA en el año 2017 en Estados Unidos y posteriormente exportado a Venezuela. Las investigaciones revelaron que el avión fue “revisado y mantenido en múltiples ocasiones utilizando piezas de Estados Unidos”, lo que infringe las leyes de control de exportaciones y sanciones de EE.UU.
Declaraciones de las autoridades estadounidenses
De acuerdo con un comunicado, Devin DeBacker, jefe de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, afirmó: “El uso de piezas fabricadas en los Estados Unidos para reparar y mantener aeronaves operadas por entidades sancionadas como PdVSA es intolerable”.
Por su parte, el fiscal federal Hayden O’Byrne para el Distrito Sur de Florida, destacó que “la incautación del avión Dassault Falcon 2000EX es otro ejemplo del compromiso de esta oficina de hacer cumplir las leyes de control de las exportaciones de Estados Unidos contra PdVSA, de propiedad venezolana, y otras entidades sancionadas”. O’Byrne también subrayó que “la confiscación de activos es una poderosa herramienta de aplicación de la ley, que seguiremos utilizando agresivamente para disuadir, interrumpir y combatir de otro modo la actividad delictiva”.
Incautaciones anteriores
En septiembre del año pasado, Estados Unidos ya había confiscado otro avión que supuestamente estaba vinculado al presidente venezolano Nicolás Maduro. Este avión se encontraba en República Dominicana por motivos de mantenimiento. En esa ocasión, la aeronave fue decomisada y transferida a Florida, ya que había sido “comprada ilegalmente” por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los Estados Unidos para su uso por parte de Maduro y sus asociados, según denunció la Fiscalía General.