Emilia Schneider critica desalojo en San Antonio y llama a buscar soluciones humanitarias para 10 mil afectados

Schneider (FA) denuncia que el Gobierno de Piñera ignoró la megatoma en San Antonio.
Schneider (FA) denuncia que el Gobierno de Piñera ignoró la megatoma en San Antonio.

La diputada del Frente Amplio, Emilia Schneider, se refirió a la situación generada por el dictamen de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que ordenó el desalojo de la megatoma de San Antonio. En una entrevista con CNN Chile Radio, la legisladora destacó la necesidad de abordar la problemática desde una perspectiva que no solo considere la protección de la propiedad privada, sino que también busque una salida humanitaria que garantice una solución de vivienda para quienes residen en la toma.

La situación de la megatoma de San Antonio

Schneider enfatizó la importancia de unir esfuerzos entre los diferentes actores involucrados para encontrar una solución rápida para las aproximadamente 10 mil personas que habitan en el sector y que están en riesgo de ser desalojadas a partir del 27 de febrero.

Respuesta a las críticas del diputado Durán

En la misma conversación, la diputada respondió a las declaraciones del diputado Eduardo Durán (RN), quien había señalado una “falta de voluntad” del Gobierno para abordar los problemas habitacionales, vinculando esta situación con el caso de las Fundaciones.

Schneider cuestionó a Durán, preguntando: “Diputado, ¿usted sabe en qué periodo se inicia esta toma en San Antonio? En el Gobierno de Sebastián Piñera”. La diputada argumentó que fue durante el gobierno de la derecha cuando se ignoró el surgimiento de esta toma.

Además, Schneider afirmó: “Y lo que no se hizo ahí, hoy día se tiene que hacer, se tiene que dar una solución a esas familias, se tiene que hacer cumplir los fallos de la justicia, por cierto”.

Finalmente, la diputada del Frente Amplio concluyó que “todos los sectores tenemos que colaborar”, calificando los comentarios de Durán como “de un oportunismo tremendo”.