Israel cierra su Embajada en Irlanda: ¿qué hay detrás de esta drástica decisión?

Israel cierra su Embajada en Irlanda por postura considerada anti israelí.
Israel cierra su Embajada en Irlanda por postura considerada anti israelí.

El Gobierno de Israel ha declarado su decisión de cerrar la Embajada en Irlanda, argumentando que el Gobierno irlandés ha adoptado una política que considera “extremadamente anti israelí”. Esta decisión se produce pocos días después de que Irlanda aprobara unirse a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en la que se acusa a Israel de cometer genocidio en la Franja de Gaza.

Declaraciones del Ministro de Exteriores de Israel

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, expresó que “las acciones y la retórica antisemita que Irlanda está adoptando contra Israel se fundamentan en la deslegitimación y la demonización del Estado judío y en el doble rasero”. Saar también afirmó que “Irlanda ha cruzado todas las líneas rojas en su relación con Israel”.

Reorientación de las relaciones diplomáticas

Saar indicó que Israel tiene la intención de “invertir sus recursos en promover sus relaciones bilaterales con los países del mundo en línea con prioridades que derivan también de la actitud de los países hacia él”, según lo reportado por el diario Israel Hayom. En este contexto, el ministro anunció que Israel abrirá una nueva Embajada en Moldavia.

El ministro explicó que “hay países interesados en reforzar sus lazos con Israel que aún no tienen una Embajada israelí”. Además, Saar mencionó que las autoridades israelíes “ajustarán su estructura diplomática” de acuerdo con “la postura y acciones de los países hacia Israel”.

Antecedentes de la relación entre Israel e Irlanda

El Gobierno de Israel ya había llamado a consultas a su embajador en Irlanda en mayo, tras el anuncio de Dublín, junto a España y Noruega, sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Esta medida fue objeto de duras críticas por parte de las autoridades israelíes, que han mantenido una postura de rechazo hacia la solución de dos Estados, la cual cuenta con el respaldo de la comunidad internacional.