Las votaciones de las Elecciones Regionales y Municipales en Chile comenzaron el sábado 26 de octubre y continuarán el domingo 27 de octubre. Esta jornada electoral permite a los ciudadanos elegir entre dos días para acudir a las urnas, según lo indicado por el Servicio Electoral (Servel), que especificó que cada persona debe elegir un solo día para votar, ya sea el sábado o el domingo.
¿Qué pasó?
Las mesas de votación ya están abiertas y los ciudadanos están ejerciendo su derecho al voto. En total, se elegirán 2.919 cargos de representación popular, que incluyen 345 alcaldes, 16 gobernadores, 2.256 concejales y 302 consejeros regionales. Esta información fue proporcionada por el cientista político Mauricio Morales.
¿Qué se vota?
En esta ocasión, el voto es obligatorio. Los votantes deberán seleccionar un candidato para cada uno de los cuatro cargos disponibles. Para ello, recibirán cuatro papeletas en las que deberán marcar su preferencia para los siguientes cargos:
- Gobernador Regional
- Consejero Regional
- Alcalde
- Concejal
LO ÚLTIMO
Horarios para votar
Las mesas receptoras de sufragios estarán abiertas desde las 08:00 hasta las 18:00 horas en ambos días. A partir de las 18:00 horas, las mesas comenzarán a cerrarse, salvo que haya electores esperando para votar, en cuyo caso permanecerán abiertas hasta que todos los presentes hayan ejercido su derecho al sufragio, según lo indicado por el Servicio Electoral (Servel).
Excusas para no votar
Aquellos que no puedan asistir a votar durante el fin de semana electoral por motivos justificados podrán presentar su excusa ante el Juzgado de Policía Local. Las razones que permiten la exención de multas incluyen:
- Estar a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral.
- Enfermedad.
- Ausencia del país.
- Otro impedimento grave, que debe ser comprobado ante el juez competente, quien evaluará la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica.
Multa por no votar
Dado que el voto es obligatorio, quienes no participen en las elecciones se arriesgan a recibir una multa a beneficio municipal de 0,5 unidades tributarias mensuales (UTM), lo que equivale a aproximadamente $33.000 pesos chilenos.
Consulta de vocal de mesa
Para verificar si una persona ha sido designada como vocal de mesa, debe acceder al sitio web consulta.servel.cl, ingresar su RUT sin puntos y con guion, y seleccionar la opción ‘Consultar’. El sistema mostrará los ‘Datos Electorales’, que incluyen la comuna de votación, el local y mesa asignados, así como la habilitación para sufragar y la designación como vocal de mesa o miembro del Colegio Escrutador.
Resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2024
Para conocer los resultados oficiales de las Elecciones Regionales y Municipales en las distintas comunas de Chile, se puede acceder a un enlace donde se podrá consultar el escrutinio oficial según la región deseada.