
A diferencia de géneros musicales más antiguos, la historia del Hip Hop es bastante rastreable. Y, aunque no hay una sola gran convención sobre la historia de los cuatro elementos que lo conforman (DJ, MC, Breakdance, Graffiti), sí existen algunos consensos.
En cuanto a lo musical, los profesores que imparten cursos sobre Hip Hop en la Universidad de Virginia, ofrecen una breve descripción de dónde comenzó este movimiento. Una de las fechas clave que identifican es el 11 de agosto de 1973.
Fue entonces cuando DJ Kool Herc, que tenía 18 años en ese momento, lanzó un “Back To School Jam” para su hermana Cindy en el sur del Bronx. El lugar escogido fue la sala de recreación de Sedgwick Avenue 1520.
Evidentemente, la verdadera genealogía del Hip Hop es más variada y compleja que una sola fiesta de regreso a clases en el Bronx. Sin embargo, la histórica celebración organizada por el DJ jamaicano-estadounidense, cuyo nombre de pila es Clive Campbell, se toma como el hito con el que comenzó a difundirse masivamente la cultura hiphopera.
Por eso se reconoció el 11 de agosto de 2021 como el Día de la Celebración del Hip Hop. Y agosto de 2021 también ha sido designado como el Mes del Reconocimiento del Hip-Hop.
La historia del Hip Hop
En su introducción a la Antología del Rap de Yale, el historiador Henry Louis Gates Jr. escribe que la primera persona que escuchó “rap” fue su padre, que nació en 1913. Estaba jugando a “las docenas”, un pasatiempo en el que los participantes intercambian insultos contra los parientes de los demás, generalmente sus madres, como una forma de demostrar habilidad mental.
En sus memorias el líder de Black Panther, Eldridge Cleaver (Soul On Ice), con fecha 16 de agosto de 1965, describe un tipo de rap que escuchó a raíz del levantamiento de Watts.
Se refiere a una rebelión en el vecindario predominantemente negro en Los Angeles provocada por un violento enfrentamiento entre la policía y los transeúntes cuando un joven automovilista negro fue detenido y arrestado por un miembro de la Patrulla de Caminos de California.
Kool Herc y Afrika Bambaataa
Kool Herc se describe en la antología de Yale como “el hombre más mencionado como el creador del sonido del Hip Hop”. Herc desarrolló la forma de pinchar discos mediante break-beats, utilizando breaks de canciones de funk.

Interpretaba sus versiones del mismo sobre los cortes separados de las canciones que grabó en su sistema de sonido. Invitaba a los bailarines a improvisar con la música que tocaba. Tricia Rose, autora de “Black Noise: Rap Music and Black Culture in Contemporary America”, escribe que “DJ Kool Herc fue un escritor de graffiti y bailarín antes de comenzar a tocar discos”.
Otro de los grandes responsables de lo que hoy entendemos como Hip Hop es Lance Taylor, Afrika Bambaataa.
Bambaataa se destacó por llevar a jóvenes envueltos en la vida de las pandillas hacia algo más positivo para su comunidad. Su decisión se fue desarrollando hasta crear lo que se llamaría Universal Zulu Nation, un grupo de raperos, B-boys, artistas de graffiti y otras personas social y políticamente comprometidas dentro de la cultura Hip Hop.