Líderes chilenos exigen reconocimiento del triunfo de Edmundo González en medio de crisis venezolana

Oposición exige a FFAA reconocer triunfo de González en Venezuela.
Oposición exige a FFAA reconocer triunfo de González en Venezuela.

Diversas figuras políticas chilenas, en su mayoría de la oposición, han instado a los países de América Latina y a las fuerzas armadas de Venezuela a reconocer el triunfo de Edmundo González como presidente de Venezuela, al tiempo que exigen la salida de Nicolás Maduro del poder. Esta declaración se produce en el contexto de la decisión del gobierno chileno de finalizar la misión del embajador Jaime Gazmuri en Caracas.

Entre los firmantes de esta declaración se encuentran destacados personeros como Ximena Rincón, Jaime Ravinet, Cristián Warnken, Karla Rubilar, Osvaldo Puccio, Jorge Tarud, Iris Boeninger, Jorge Frei, Pedro García, Pedro Pablo Díaz y Manuel Inostroza, entre otros.

Además, hicieron un llamado a unirse a la movilización convocada por las organizaciones opositoras al régimen de Maduro, liderada por la dirigente María Corina Machado, programada para el 9 de enero.

En su declaración, los firmantes criticaron severamente al actual gobierno venezolano, afirmando que “no respeta los derechos humanos, mucho menos los derechos políticos, que no ha reconocido el resultado electoral y que pretenden el 10 de enero dar un paso más en la entronización de su criminal dictadura”.

Señalaron que, como lo expresó Maduro, su intención es mantener el poder “por las buenas o por las malas”, impidiendo que asuma el legítimo ganador, Edmundo González, acompañado de María Corina Machado.

Los firmantes acusaron al mandatario venezolano de “hacer más allá de lo imaginable por parte de un dictador con aspiraciones de tirano que no ceja en su afán de perpetuarse en el poder”.

Afirmaron que Maduro intenta “torcer la voluntad de los hijos de la tierra de Andrés Bello”, y que ni las negativas a mostrar las actas electorales, ni el reconocimiento de las peores dictaduras, ni la brutal represión desatada en los últimos cuatro meses, ni el secuestro del yerno del presidente electo como venganza por la derrota sufrida en las urnas, detendrán la lucha de los venezolanos.

En este contexto, hicieron un llamado a los gobiernos de América Latina para que reconozcan el triunfo de Edmundo González, incluyendo al gobierno chileno y a las fuerzas armadas de Venezuela.

“En este momento histórico para las Américas, es un deber de todo este continente reconocer el resultado de las presidenciales, exigiendo el respeto a la voluntad de las urnas. El poder debe ser asumido por el presidente electo, que según las actas a disposición es Edmundo González”, enfatizaron.

“Llamamos a todos los demócratas de Chile a defender la decisión democrática manifestada por el pueblo de Venezuela y exigir que Maduro y su banda dejen el poder porque ya es demasiado el daño que han hecho en su país y en todo el continente”, añadieron.

Los firmantes recordaron que “los chilenos recuperamos la democracia usando el camino electoral y vencimos en un plebiscito, en que fue muy importante el respeto de la voluntad popular por parte de las fuerzas armadas. Por eso llamamos a la fuerza armada venezolana a respetar la voluntad manifestada por su pueblo, que logró cerca de cuatro millones de votos de diferencia para la oposición a Maduro y que, si hubiera votado la diáspora de ese país diseminada por el mundo, la diferencia se podría haber duplicado”, sentenciaron.

Asimismo, destacaron la decisión de La Moneda de dar por finalizada la misión de Jaime Gazmuri en Caracas, en respuesta al fraude electoral en los comicios presidenciales.

“Valoramos las medidas comunicadas por el gobierno de Chile en orden a dar por finalizada la misión del embajador ante Venezuela, previamente expulsado por la dictadura chavista, basados en la intención de Maduro de mantenerse en el poder, denunciando textual: ‘como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen’”, afirmaron.

Finalmente, los firmantes expresaron su compromiso de estar alertas por la recuperación de la libertad en Venezuela y exigieron que asuman el gobierno los legítimos ganadores de las presidenciales del 28 de julio de 2024, con Edmundo González como Primer Mandatario de Venezuela, secundado por el gran liderazgo de María Corina Machado.