
La detención de un nuevo sospechoso en el caso del crimen de Ronald Ojeda ha sido confirmada por el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía. El individuo, identificado como Edgar Benítez Rubio, apodado El Fresa, fue arrestado en Indianápolis, Estados Unidos, tras ser reconocido gracias a un tatuaje en su antebrazo que dice “Humildad y lealtad”.
Detalles sobre la detención
La Fiscalía ha indicado que Benítez Rubio es de nacionalidad venezolana y que su implicación en el asesinato de Ojeda se relaciona con su papel en la provisión del vehículo de la marca Nissan que se utilizó para el secuestro de Ojeda, ocurrido en su departamento en la comuna de Independencia la noche del 21 de febrero.
Antecedentes del sospechoso
Edgar Benítez, quien había estado encarcelado anteriormente en Venezuela, es parte del grupo conocido como Piratas de Aragua, que es una célula del Tren de Aragua. En Chile, residía en la comuna de Conchalí junto a su pareja y su hijo, y trabajaba como chofer para una aplicación de transporte.
Movimientos previos a la detención
Después de que el cuerpo de Ronald Ojeda fue encontrado enterrado en una toma en Maipú, El Fresa decidió abandonar el país junto a Yankel Ulloa Ledezma, otro sospechoso del crimen, utilizando un paso no habilitado. Antes de su llegada a Estados Unidos, se ha confirmado que Benítez estuvo en varios países, incluyendo Perú, Colombia, Panamá, Honduras y México.
Conexiones criminales
Además, se ha revelado que El Fresa mantenía contacto con Yolvi González, quien está siendo investigado por su relación con el asesinato del teniente de Carabineros, Emmanuel Sánchez, en Quinta Normal.